domingo, 25 de octubre de 2009

Los siete alimentos mágicos

Cambiar la dieta diaria ayuda a disminuir el riesgo de sufrir diabetes tipo II, cáncer, problemas del corazón, obesidad, desequilibrios hormonales y otras enfermedades. Además, es probable que se pueda perder algunos kilos de más y tener más energía.Es difícil llegar a un consenso sobre cuáles pueden ser los alimentos más sanos. No obstante, un estudio publicado en 1999 en elJournal de la Asociación Médica Americana, descubrió que las personas que...

La soja reduce riesgo de enfermedad pulmonar

Las personas que comen muchos productos de soja no sólo tienen un mejor funcionamiento pulmonar sino que también son menos propensos a desarrollar una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otros síntomas respiratorios.Los investigadores, dirigidos por Andy Lee, trabajaron con un equipo de médicos respiratorios para reunir a 300 pacientes con EPOC de seis hospitales japoneses y a 340 individuos control emparejados según edad de las mismas...

domingo, 18 de octubre de 2009

La Obesidad, el por qué y todas las respuestas.

¿QUÉ ES LA OBESIDAD?La obesidad es una enfermedad crónica, que se caracteriza por un exceso de grasa, que a suvez se traduce en un aumento de peso. La obesidad es él trastorno metabólico más frecuente de las sociedades desarrolladas. Aunque estamos muy acostumbrados a oír "mi exceso de peso es por retención de líquidos", hay que desmitificar esta creencia popular, ya que es muy poco frecuente...

domingo, 4 de octubre de 2009

¿Que es una Caloría?

Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua de 14,5 a 15,5 °C. A veces se especifica otro intervalo de temperaturas. La definición más habitual en termoquímica es que 1 caloría es igual a 4,1840 julios (J).En ingeniería se emplea una caloría algo diferente, la caloría internacional, que equivale a 1/860 vatios/hora (4,1868 J). Una caloría grande o kilocaloría (Cal), muchas veces denominada también caloría, es igual...

Directorio de paginas webs