El secreto de su éxito radica en que a pesar de ser un deporte de trabajo aeróbico, las coreografías y los movimientos a base de puños y patadas, resultan realmente estimulantes y adrenalínicos para el que los practica.
Esta nueva modalidad de Fitness está especialmente indicada para trabajar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia. Con ella se ponen en funcionamiento todos los grupos musculares, y en especial los superiores: abdominales, brazos, hombros y espalda. Su práctica implica intensidad y es por ello que se convierte en un tipo de ejercicio muy positivo cuándo lo que se busca es perder algunos kilos.
Acerca del Body Combat, es importante remarcar que no se trata de un Arte Marcial ni de clases de defensa personal ya que todos los ejercicios se realizan de cara al espejo y nunca hay contacto físico a la hora de golpear. Trabajar a base de golpes y patadas proporciona cierta sensación de seguridad y de poder, pero eso no debe confundirse con una preparación para la autodefensa real.
Para que la pérdida de peso y el fortalecimiento de los músculos sean efectivos es aconsejable practicarlo 3 veces por semana e incluso como complemento de otra actividad física. Las sesiones se estructuran al estilo tradicional del Fitness. Se trata de clases grupales de 1 hora que constan de tres fases: Calentamiento, Fase de trabajo y estiramientos finales. Durante la fase de trabajo se irán trabajando los diferentes grupos musculares al ritmo de la música y cada canción implicará una coreografía y un grupo muscular diferentes.
domingo, 4 de abril de 2010
BODY COMBAT
El Body Combat surge de de una combinación de diferentes técnicas de combate como son el boxeo, el kickboxing, Full Contact, karate, Thai-Chi y el taekwondo entre otras. Nacido en el año 2000 en Nueva Zelanda de la mano de Nathalie Leivas, es una de las disciplinas que menos ha tardado en popularizarse en los gimnasios de medio mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario