miércoles, 23 de marzo de 2011

Eliminación de tatuajes con láser

Los tatuajes últimamente se han vuelto una moda entre los jóvenes, la cantidad de gente que se tatúan a diario es brutalmente grande, uno de los inconvenientes presentados por dicho proceso es que la mayoría de las personas van y se tatúan sin tener una motivación de que verdaderamente era lo que querían, entonces luego de esto las personas tienden a arrepentirse de habérselo hecho y buscan métodos de eliminación de tatuajes los cuales terminan siendo demasiado costosos y al igual tiempo molesto, algunos de estos no garantizan que el tatuaje quede eliminado con láser en su totalidad. Además la práctica de la eliminación de tatuajes muchas veces no le deja un buen aspecto a la piel, lo que hace que quitar un tatuaje con láser no sea muy conveniente ni tampoco estético, muchas veces es lo que busca la persona que se arrepintió de haberse tatuado. Lo más recomendable antes de plasmar ese arte en tu cuerpo es pensar de una manera muy honda si realmente ese es el del tatuaje que quiere, también pensar en que lo van a tener para siempre y en que le afecta el día a día, ya sea trabajo o cualquier otro ámbito de la vida. Otro tratamiento interesante es la hidrolipoclasia ultrasónica o Ácido Hialurónico

lunes, 21 de marzo de 2011

¿La dieta vegetariana es saludable?


Es un hecho: quienes no comen carne a menudo gozan de mejor salud que quienes sí la consumen, pues su nivel de colesterol y su presión arterial son más bajos y tienen menor tendencia a sufrir enfermedades cardíacas.
Los vegetarianos son perfectamente capaces de cubrir sus requerimientos diarios de aminoácidos, vitaminas y minerales,  siempre y cuando tomen las medidas necesarias e ingieran una gran variedad de productos vegetales, entre ellos, los cereales, las nueces y el salvado.
Hábitos sanos y adelgazadores
Como desafiando a la actual ‘fiebre’ por las dietas altas en proteínas animales, los vegetarianos consumen principalmente carbohidratos. En lugar de sufrir de sobrepeso, sin embargo, tiende a sucederles lo contrario.
La mayor parte de las dietas vegetarianas posee las calorías adecuadas, abundante  fibra y poca grasa y colesterol. Estas dietas a menudo también contienen menos sodio y más potasio, elementos útiles para mantener una presión arterial más baja.
Los vegetarianos no solamente suelen ser más sanos a causa de su alimentación, sino que también son más conscientes en asuntos de salud y, por lo general, muestran interés por practicar más deportes, beber menos alcohol y no fumar. Tales hábitos son ideales para controlar su peso y reducir su riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Situaciones que merecen atención especial
Aunque muchos vegetarianos consumen huevos y productos lácteos, otros evitan toda clase de  productos animales. Estos últimos deben asegurarse de ingerir una amplia gama de productos vegetales para no carecer de ningún nutriente elemental. Aun así, muchos de ellos necesitan un complemento vitamínico y mineral para cubrir la deficiencia de calcio y vitamina B12.
Es de especial importancia el caso de los niños, pues existe la posibilidad de que la dieta vegetariana no les proporcione las calorías suficientes para un crecimiento normal. Su alimentación debe incluir más productos lácteos con el fin de que reciban el aporte energético necesario.
El variado mundo de la comida vegetariana
Hoy en día, la oferta es amplia para quienes no comen carne. Además de saludables y nutritivas, las comidas vegetarianas son fáciles de preparar en casa y también existen opciones en muchos restaurantes y supermercados.
A continuación, te presentamos un ejemplo de un menú vegetariano completo y balanceado para un día de la semana:
  • Desayuno: cereal integral con leche descremada y una fruta.
  • Almuerzo: sopa de vegetales, un sándwich de queso y, de postre, fruta fresca. Otra opción similar: una rica menestra, un sándwich de huevo con tomate, pepino y lechuga, y un yogur como postre.
  • Cena: guisado de nueces o maní con champiñones (hongos) acompañado de arroz y verduras.
Si te decides por el estilo de vida vegetariano, o si ya lo adoptaste, planea tu dieta considerando cubrir tus necesidades nutricionales. Mejor aún, te recomendamos buscar apoyo profesional para que te beneficies con este saludable estilo de vida sin perjudicar tu salud.
* Dietista

sábado, 19 de marzo de 2011

Nuevas Dietas

En este post queria mostrarles 2 nuevas dietas que encontre:

Las primeras son las Dietas para bajar de peso    y la segunda es la Dieta Atkins .


Espero que les interese ya que me dieron muy buenas referencias.

La pagina es http://www.bajarmipeso.com

lunes, 14 de marzo de 2011

Perdamos peso !

Buscando páginas en la web sobre como adelgazar comiendo pescados me encontré con esta información que seguramente a muchos de ustedes les será de utilidad.

El primer tema que econtré nos da una tabla de caloría para mostrar que contra las creencias el sushi engorda .


Y finalmente encontré un post buscando confirmar si los fideos engordan que me pareció muy interesante como encaran el tema.
 

La página es http://perdamospeso.blogspot.com/.

domingo, 13 de marzo de 2011

Dieta South Beach: la preferida de las famosas


La dieta South Beach fue creada en Miami por el cardiólogo Arthur Agatston. Pretende quitar rápidamente los kilos que sobran. No hay que contar calorías y se puede comer varias veces al día, sin pasar hambre.
Su principio: reducir los carbohidratos simples, como el pan, las pastas y el arroz. Afectan al nivel de insulina en la sangre y crean la sensación de hambre.

Las 3 etapas
Esta dieta se divide en tres fases. La primera es la más importante, pero es fundamental seguirlas todas.

Fase 1: desintoxicación
Duración: dos semanas
Es muy estricta, permite reducir la ansiedad y bajar de 4 a 6 kilos. Hay que eliminar los carbohidratos y los azúcares (pan, pastas, arroz, repostería, frutas o jugos de fruta) y las bebidas alcohólicas. Consumir grandes cantidades de proteínas (carne, pescados, huevo, pollo), verduras (todas menos zanahoria y calabaza), grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos) y lácteos. Hacer seis comidas al día y nunca pasar hambre.

Fase 2: algunos gustos
Duración: hasta alcanzar el peso ideal
Esta etapa es más flexible y permite bajar un kilo por semana. Hay que seguir haciendo seis comidas por día. Ahora se puede incluir hidratos de carbono: frutas, pan, pasta y arroz (siempre integrales), papas y cereales. Están prohibidos el chocolate, el pan blanco, el azúcar, los dulces, la zanahoria y la remolacha cocidas. Si estas pensando en una escapada con tu familia, pensa en Lugares Exoticos que son una buena solución.

Fase 3: mantenimiento
Duración: toda la vida
Una vez alcanzado el peso ideal, tenemos que mantenerlo. Se logra incorporando, como un estilo de vida, los hábitos adquiridos en la fase 2. Ya no hay que hacer seis comidas, sólo las necesarias. Si aumentamos de peso, volvemos a empezar por la fase 1.

Directorio de paginas webs