martes, 18 de diciembre de 2012

Los 10 errores mas comunes al hacer dieta


Error N°1: saltear comidas

Dejar de hacer alguna de las comidas principales o las colaciones (entre comidas) no contribuye a la pérdida de peso, todo lo contrario. Mejor, organizarlas con una diferencia horaria de hasta tres horas entre una y otra. Permite que el metabolismo trabaje parejo a lo largo del día, queme más calorías y se logre regular el nivel de hambre.  

Error N° 2: no tomar suficiente líquido

Hay que ingerir, por día, al menos 2,5 litros de bebidas sin calorías. Todas las comidas deben acompañarse con bebidas: si contienen gas, como la soda, las aguas saborizadas sin azúcar o las gaseosas light, mejor aún porque generan distensión y otorgan saciedad. Lo mismo ocurre con los líquidos calientes como los caldos, las sopas de verduras y las infusiones (café, té o mate). Todo cuenta, no sólo el agua.

Error N° 3: abusar de los envases verdes

En general todos los alimentos light proporcionan menos azúcar, grasas y calorías que la versión original, pero no son libres de ellos. Se pueden incluir moderadamente. Hay que ser concientes de su verdadera función: ayudan a ahorrar calorías siempre que se los utilice en forma adecuada.

Error N° 4: incluir pocas verduras

Todo plan de descenso de peso debe ser rico en fibra. Las verduras la aportan de manera generosa, por lo que es fundamental comenzar el almuerzo y la cena con una porción abundante de ensalada bien colorida. Si no estamos habituados a su consumo, para evitar molestias gastrointestinales conviene incorporarla en forma paulatina.

Error N° 5: no hacer colaciones y en su lugar “picotear”

Las colaciones cumplen el rol de regular el apetito entre las comidas principales y evitar el picoteo poco saludable (galletitas, papas fritas o golosinas). Algunas sugerencias: fruta fresca, fruta deshidratada, ensalada de frutas, barra de cereal, yogur, helado light, alfajor de arroz bañado en chocolate, cartón individual de leche saborizada, huevo duro, palmitos, bastones de zanahoria, troncos de apio y tomates cherry.

Error N° 6: comer rápido y apurado

La forma de comer es un punto clave para lograr saciedad, mejorar la digestión y prevenir la hinchazón. Hay que aprender a disponer del tiempo necesario para cada comida, comer sentado, concentrado en el plato, con cubiertos (evitar comer con la mano), con una buena masticación, tomando bocados pequeños y sin distracciones (mirar TV, trabajar, hablar por teléfono o manejar).

Error N° 7: no desayunar

Saltear la primera comida del día produce una disminución del azúcar en sangre y ocasiona más hambre a posteriori. Esto aumenta el tamaño de las porciones y hace más lento el metabolismo, frenando el descenso de peso. 

Error N° 8: establecer prohibiciones

Todo plan de adelgazamiento debe permitir darse un gusto semanal, para ir experimentando cómo es comer algo diferente, con más calorías, en forma programada y moderada. Es un hábito que afloja tensiones y aumenta la adherencia al tratamiento.

Error N° 9: beber alcohol por demás los fines de semana

Es preferible planificar a diario una copa en las mujeres y hasta dos copas chicas en los hombres, junto al almuerzo o la cena. Conviene “reservarse” para el fin de semana, porque con frecuencia se toma en exceso e incluso con el estómago vacío. El alcohol contiene 7 calorías por gramo, más el azúcar de algunas bebidas.

Error N° 10: no dejar la sal

Si bien es cierto que la sal no aporta calorías, el exceso provoca retención de líquidos y aumenta el riesgo de hipertensión arterial, de enfermedades cardio y cerebro vasculares. Sería ideal comenzar a reemplazar el salero por el especiero: las especias y hierbas aromáticas proporcionan sabor a las comidas y son saludables.  



Recordatorio: todo plan de alimentación debe acompañarse de actividad física diaria (ideal: una hora) y hacerla como parte del estilo de vida. Cada uno elegirá lo que más le guste, pero es esencial que genere placer para mantenerla a largo plazo.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Bajá 4 kilos antes del verano


Para alcanzar el peso ideal hay que olvidar la “dieta” y focalizarse en el cambio progresivo de hábitos alimentarios y estilo de vida. Por eso, el menú que presentamos es sólo una guía. Muestra lo que podríamos comer durante una semana y, una vez terminado, lo podemos repetir.

Con este plan, lo normal es bajar en promedio 2 kilos por mes, unos 500 gramos semanales está muy bien. Igual, el ritmo de descenso va a depender del nivel de sobrepeso, de la adherencia a las pautas alimentarias y de la práctica de actividad física.

El menú es solo una guía, para realizar un tratamiento personalizado hay que consultar a un licenciado en nutrición.



LUNES

Desayuno

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante + 1 rebanada de pan de salvado o integral (tostado) con 1 cucharada sopera de queso blanco descremado y 1 cucharada tamaño postre de mermelada light + 1 fruta fresca.

Media mañana

1 botella de agua saborizada sin azúcar (500-600 cm3) + 1 barra de cereal. 

Almuerzo

1 tazón de caldo o sopa instantánea light + ensalada mixta a elección (sin aceite, con aderezo para ensaladas light, vinagre o aceto o jugo de limón a gusto) + 1 pechuga de pollo (tamaño de la palma de la mano) a la plancha u horno+ 1 fruta fresca.

Media tarde

1 capucchino instantáneo light u otra infusión (amargo o con edulcorante) + 1 paquete individual de galletitas (por ejemplo, de avena de 4 unidades). 

Merienda

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante + 1 figazza árabe integral con queso por salut light (una porción del tamaño de un cassette de música) y tomate (pizzeta). 

Cena

1 tazón de caldo, sopa instantánea light o casera de verduras + ensalada mixta a elección (con aderezo para ensaladas light, vinagre o aceto o jugo de limón a gusto) + 1 porción de tarta de atún y verduras (con una sóla tapa) + 1 postre o flan bajas calorías. 



MARTES

Desayuno

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante + 2 tostadas de salvado o salvado y gluten con 2 cucharadas tamaño postre de queso blanco descremado y la misma cantidad de mermelada light + 1 yogur descremado en pote chico. 

Media mañana

1 botellita de gaseosa light + 1 turrón tipo escolar. 

Almuerzo

1 tazón de caldo o sopa instantánea light + ensalada de verduras varias, 1 huevo y 2 salchichas Light (con aderezo para ensaladas light, vinagre o aceto o jugo de limón a gusto) + 1 pote (taza) de ensalada de frutas o cóctel de frutas light. 

Media tarde

Infusión a elección + 1 feta de queso danbo bajo en grasas.

Merienda

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante + 1 figazza árabe integral con 1 feta de queso danbo bajo en grasas y 1 feta de jamón cocido natural (tostado).

Cena

1 tazón de caldo, sopa instantánea light o casera de verduras+ ensalada mixta a elección (con aderezo para ensaladas light, vinagre o aceto o jugo de limón a gusto) + 1 churrasco de cuadril,  lomo u otra carne magra (tamaño palma de la mano) a la plancha + 1 fruta fresca. 



MIÉRCOLES 

Desayuno

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante+ 1 figazza árabe integral con 1 cucharada sopera de queso blanco descremado y 1 cucharada tamaño postre de mermelada light + 2 mitades de fruta al natural light (durazno o pera).

Media mañana

1 cartón individual de leche descremada con jugo de frutas.

Almuerzo

1 tazón de caldo o sopa instantánea light+ ensalada mixta a elección (ídem aderezo) + 1 rodaja de carne magra asada (tamaño posa vaso y 1 cm de grosor) + 1 fruta fresca. 

Media tarde

1 capucchino instantáneo light u otra infusión+ 1 barra de cereal.

Merienda

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante + 1 rebanada de pan de salvado (tostada) con 1 cassette de queso tipo por salut light.  

Cena

1 tazón de caldo, sopa instantánea light o casera de verduras+ fideos integrales al estilo chino (1 plato tamaño postre de fideos cocidos y hortalizas varias (berenjena, zapallito, morrón, cebolla, zanahoria) salteadas con rocío vegetal sabor oliva + 1 pote de gelatina light con trozos de frutas.



JUEVES

Desayuno

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante+ 2 tostadas medianas de salvado o salvado y gluten + 1 pote de ensalada de frutas.

Media mañana

1 cartón individual de jugo light+ 1 huevo duro. 

Almuerzo

1 tazón de caldo o sopa instantánea light+ ensalada de verduras varias, 1 taza tamaño té de arroz integral cocido, 1 taza tamaño té de arvejas u otra legumbre (con aderezo para ensaladas light, vinagre o aceto o jugo de limón a gusto) + 1 postre o flan bajas calorías.

Media tarde

1 capucchino instantáneo light u otra infusión+ 1 feta de queso danbo bajo en grasas y 1 feta de jamón cocido natural o lomito.

Merienda

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante+ 1 figazza árabe integral con 1 feta de queso danbo magro y rodaja de tomate + 1 fruta fresca.

Cena

1 tazón de caldo, sopa instantánea light o casera de verduras+ ensalada mixta a elección u hortalizas al vapor (con aderezo para ensaladas light, vinagre o aceto o jugo de limón a gusto) + 1 milanesa de pollo casera al horno (tamaño palma de la mano)+ 1 yogur descremado con frutas en pote chico.



VIERNES

Desayuno

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante+ 1 rebanada de pan de salvado (tostado) con 1 cassette de queso tipo port salut light + 1 fruta fresca.

Media mañana

1 botellita de agua saborizada sin azúcar + 1 alfajor de arroz.

Almuerzo

1 tazón de caldo o sopa instantánea light+ ensalada mixta a elección (ídem aderezo) + 1 porción de tarta pascualina (con una sola tapa)+ 1 pote de ensalada de frutas o cóctel de frutas light.

Media tarde

Infusión a elección+ 1 barra de cereal light.

 Merienda

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante+ 1 rebanada de pan de salvado (tostado) con 1 cucharada sopera de queso blanco descremado y 1 cucharada tamaño postre de mermelada light + 1 pote chico de yogur descremado.

Cena

1 tazón de caldo, sopa instantánea light o casera de verduras+ ensalada mixta a elección (con aderezo para ensaladas light, vinagre o aceto o jugo de limón a gusto) + 1 filete de pescado (tamaño de la mano) a la plancha u horno + 1 pote de gelatina light con trozos de frutas.



SÁBADO

Desayuno

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante+ 1 medialuna + 1 fruta grande.

Media mañana

1 vaso grande de gaseosa light+ 1 feta de queso danbo bajo en grasas.

Almuerzo

1 tazón de caldo o sopa instantánea light+ ensalada mixta a elección (con aderezo para ensaladas light, vinagre o aceto o jugo de limón a gusto) + 1 milanesa de soja con 1 feta de queso y tomate+ 1 fruta fresca.

Media tarde

Líquido a elección+ 1 pote individual de helado light 

Merienda

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante+ 1 rebanada de pan de salvado (tostado) con 1 cucharada sopera de queso blanco descremado y 1 cucharada tamaño postre de mermelada light.

Cena

1 tazón de caldo, sopa instantánea light o casera de verduras+ ensalada a elección (ídem aderezo) + 2 porciones de pizza a la piedra ó 1 porción de pizza y 1 empanada + 1 fruta fresca.



DOMINGO

Desayuno

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante+ 1 rebanada de pan de salvado (tostado) con 1 cassette de queso tipo por salut light + 1 pote chico de yogur descremado.

Media mañana

1 ó 2 vasos de jugo light+ 2 palmitos ó 1 taza de tomates cherry.

Almuerzo

1 tazón de caldo o sopa instantánea light+ ensalada mixta a elección (ídem aderezo) + 1 porción de ravioles de verdura y ricota (media plancha) con salsa rosa (1 taza tamaño té de filetto + ½ pote de crema  0%) y 1 cucharada sopera al ras de queso rallado light+ 1 mousse light. 

Media tarde

1 capucchino instantáneo light u otra infusión+ 2 ciruelas presidente.

Merienda

1 taza grande de infusión (café, té o mate cocido) con ½ taza de leche descremada y edulcorante+ 1 rebanada de pan de salvado (tostado) con 1 cucharada sopera de queso blanco descremado y 1 cucharada tamaño postre de mermelada light + 2 mitades de fruta al natural light.

Cena

1 tazón de caldo, sopa instantánea light o casera de verduras+ ensalada mixta a elección (ídem aderezo)+ 1 morrón mediano asado, relleno con carne picada magra (porción tamaño hamburguesa), huevo, cebolla, ajo, media lata de choclo en granos y especias+ 1 pote de ensalada de frutas.

viernes, 26 de octubre de 2012

Plan primavera = dieta + fitness


Una adecuada combinación de cambios en tu dieta y nivel de actividad física será fundamental para llegar en forma al verano. A continuación te mostramos por dónde empezar.

En la dieta

 *  Incluí a diario dos porciones de verduras y al menos dos frutas, para incrementar la cantidad de fibra, vitaminas, minerales y agua ingerida con los alimentos. Te “llenarás” más, con menos calorías.

*  Reemplazá las bebidas alcohólicas y las gaseosas por agua o jugos sin azúcar ni alcohol. Evitarás las calorías líquidas, que no sacian pero sí suman a lo largo del día.

*  Reemplazá el pan blanco por pan integral y sustituí los lácteos enteros por descremados. De esta manera, podrás reducir las grasas de la dieta.

*  Evitá todo tipo de preparaciones fritas, los productos de snacks, los fiambres y embutidos y los alimentos dulces.

*  Comé al menos tres veces al día y tomate un tiempo: sentate a la mesa, masticá bien los alimentos y evitá prender la televisión.

Estos consejos te ayudarán a reducir calorías, mejorar la calidad de la dieta y llenarte más con menos valor energético.

También es importante ser consciente de la selección de alimentos. Para eso, puede ser de gran ayuda anotar todo lo consumido en el día, con cantidades incluidas.

En la actividad física

*  Caminá al menos 20 minutos cada día. Si sos una persona activa, intentá correr a velocidad moderada al menos 10 minutos diarios.

*  Reemplazá ascensores por escaleras. Cada vez que puedas, no te subas al auto: mejor optá por la bicicleta o la caminata.

*  Tomá prestada una soga y saltá 3 minutos, dos veces al día. Una vez que tengas práctica, podés extender el tiempo de cada entrenamiento a 8-10 minutos. Te ayudará a quemar calorías y tonificar piernas y glúteos al mismo tiempo.

Además de ejercicios aeróbicos que te ayuden a quemar calorías, lo ideal es tonificar los músculos para que luzcan más firmes. Te propongo estos ejercicios:

*  Abdominales: 2 series de 20 repeticiones cada una. Realizá flexiones de tronco para trabajar la parte recta del abdomen. Para  oblicuos, elevá el torso a un lado del cuerpo y después al otro, dirigiendo el codo que se encuentra tras la cabeza hacia la rodilla contraria que está flexionada.

*  Glúteos: 2 series de 15 repeticiones cada una. En posición de cuadrupedia, con los antebrazos apoyados en el piso, elevá una pierna flexionada por la rodilla hacia arriba y descendé lentamente. Repetí 15 veces y cambiá de pierna. Después, realizá 2 series de 15 repeticiones con la pierna que se eleva extendida.

*  Brazos: 2 series de 20 repeticiones cada una. Tomá en cada mano una pesita u otro elemento pesado. Ejercitá bíceps colocando las palmas hacia adelante, los brazos a los lados y flexionando por los codos. Podrás trabajar hombros si desde el centro, con ambas palmas de las manos enfrentadas delante del cuerpo, elevás el peso hacia los laterales, es decir, haciendo vuelos laterales. Para trabajar tríceps, adelantá una pierna y en ella apoyá el brazo del mismo lado. El brazo contrario debe flexionarse por el codo y quedar a la altura de la espalda, desde allí, extendé el brazo hasta que la palma de la mano quede mirando el techo y flexioná de nuevo.

Si combinás caminata, saltar a la soga, subir y bajar escaleras e, incluso, algo de baile con estos ejercicios realizados al menos 3 veces por semana, podrás quemar algunas calorías y tonificar tus músculos al mismo tiempo.

No olvides cuidar tu alimentación, beber abundante agua y descansar lo suficiente para favorecer el logro de los objetivos planteados para este plan fitness que te permitirá llegar en forma a la primavera.

miércoles, 10 de octubre de 2012

¿Creés que estos alimentos no engordan?


Muchas veces minimizamos la capacidad engordante de algunos alimentos yles adjudicamos características light cuando, en realidad, aportan calorías que podríamos ahorrarnos o distribuir de modo diferente si necesitamos adelgazar o mantener el peso logrado. Revisá esta lista para capitalizar mejor tus esfuerzos para bajar de peso.

*Pan tostado

La diferencia entre el pan fresco y el pan tostado es que al tostarlo pierde la humedad. Eso hace que haya que masticarlo más y, por consiguiente, que se tarde más tiempo en comerlo. Pero sus calorías son exactamente las mismas.

*Aguas saborizadas

Un vaso de agua saborizada (pomelo, pera, pomelo rosado) sin gas y sin edulcorante aporta entre 20 y 70 calorías, según la marca. Si consumís 1 litro (5 vasos) diario agregás entre 100 y 350 calorías (2500 calorías extra a la semana). Además, el azúcar es un hidrato de carbono de absorción rápida que favorece el depósito de grasas.

*Azúcar light

Contiene 99,7% de azúcar y 0,3% de edulcorantes no calóricos. En virtud de que los edulcorantes endulzan más que el azúcar, el envase sugiere que sólo una cucharadita de este producto es suficiente para endulzar una taza de café. Por eso, compara una cucharadita tamaño té de azúcar light (12 calorías) contra 2 cucharaditas (24 calorías) de azúcar común. Sin embargo, el mayor poder endulzante no garantiza que el usuario utilice sólo una cucharadita y no dos, como tal vez tenía costumbre. Por otra parte, ¿hay diferencia entre decir 100% y 99,7% de azúcar?

*Aceite

Estamos acostumbrados a condimentar las ensaladas con "un chorrito” de aceite. Según el caso, este “chorrito” puede llegar a aportar entre 300 y 500 calorías. Y así convertir una ensalada fresca en un plato que puede aportar la misma cantidad de calorías que una porción de pechito de cerdo, 100 gramos de salame o cuatro rebanadas de queso pategrás. Es saludable consumir aceite dado que aporta grasas benéficas para el organismo. Pero la cantidad es la clave. Se recomienda no verter un chorrito directamente de la botella sino sobre una cucharita para medir mejor la cantidad y no superar la indicada por tu nutricionista.

*Galletitas de salvado

Que una galletita sea de salvado no significa que tenga menos calorías o que sea light: para su elaboración se utiliza, en general, más grasa. El beneficio que sí se obtiene de la galletita de salvado es un mayor aporte de fibra, que contribuye a la sensación de saciedad.

*Frutas

Medio kilo de frutas (tres unidades, aproximadamente) aportan 260 calorías. Como las frutas contienen fructosa (un hidrato de carbono defácil y rápida absorción), conviene consumirlas con cáscara cuando sea posible a fin de enlentecer su digestión y posterior absorción. Es muy bueno comer frutas, y es preferible comerlas distribuidas a lo largo del día, de a una por vez.

*Jugo de frutas exprimido

Un vaso de jugo de naranja exprimido (por ejemplo, de tres naranjas) aporta alrededor de 210 calorías. La naranja es fuente de vitamina C, potasio y fitoquímicos y, por eso, es muy saludable. Pero a la hora de decidir incluirla o no en tu desayuno, tené en cuenta su aporte de calorías. Considerá, también, que al exprimir tu jugo se pierde la fibra presente en la pulpa y sólo se utilizan los hidratos de absorción rápida, que aumentan bruscamente la insulina en sangre y favorecen, así, la formación de grasas. Tal vez resulte, entonces, una buena opción comer una naranja entera en lugar de beber sólo su jugo.

*Dulce de leche light

El dulce de leche light  no tiene grasas, pero esto no significa que no posea calorías. Comparado con el dulce de leche común, la diferencia es de solamente cinco calorías menos por cucharada.

*Alcohol

Seguramente sabés que el alcohol tiene calorías, pero… ¿cuántas? Una simple lata de cerveza, por ejemplo, tiene 140 calorías; una copa dechampagne, entre 100 y 155; una copa de vino, 120 y una de sidra 70. Definitivamente, esto puede influir en tu plan alimentario.

*Queso port salut

A la hora de comprarlo hay que poner especial atención: su envase suele estar impreso en color verde, lo cual lo confunde con un producto light. Si el queso port salut no dice expresamente descremado o light, entonces tiene 25% de grasa: el doble que la versión light. Tu dieta se verá favorecida si utiliza un queso que no posea más de 12% de grasa.

domingo, 23 de septiembre de 2012

El ABC para salir a correr


* Es importante hacerlo de forma progresiva en cuanto a duración, frecuencia e intensidad.

* Es útil definir una meta, un objetivo, cada 2 o 3 meses, que sirva como estímulo para mantener rutinas semanales.

* Hay que respetar una entrada en calor y enfriamiento al final de cada sesión. Es la principal herramienta para evitar lesiones.

* Es vital realizarse chequeos básicos médicos: sangre completa, electrocardiograma y ergometría de esfuerzo.

* Cuando aparezcan molestias o dolor en algún grupo muscular o articulación, por más de dos sesiones continua, hay que consultar a un deportólogo para adelantarse a lesiones crónicas que te pueden dejar fuera de carrera por unas cuantas semanas. De esta forma uno se anticipa y puede curar la lesión en movimiento, sin dejar de entrenar.

*  Hay que llevar siempre hidratación durante la salida. Hay mochilas y cinturones especiales para esto.

* No hacer ejercicio en ayunas. Incorporar un plan de alimentación saludable.

* Utilizar calzado adecuado al tipo de pisada y peso corporal. La indumentaria es importante especialmente en épocas de frío o calor excesivo, para disminuir la transpiración, mantener la temperatura corporal estable y sentir libertad de movimiento.Un runner, corre todo el año, con frío, con calor, con lluvia y nieve, siempre y cuando elija correctamente la indumentaria.

Directorio de paginas webs