lunes, 12 de diciembre de 2011

Aceite de oliva contra la acidez estomacal

La acidez estomacal es un problema de reflujo, es decir de ascendencia hacia el esófago de los ácidos que participan en el proceso de la digestión. El mismo se manifiesta con un intenso ardor y sensación de quemazón a nivel del esófago.

Es muy importante realizar el diagnóstico con un médico especialista ya que si los síntomas son crónicos podrían deberse a problemas mucho más complejos. De todas formas, existen algunos consejos para prevenir la acidez estomacal y también para tratarla.

Una simple y sencilla fórmula que casi todos tenemos en casa puede ser nuestra aliada. Se trata del aceite de oliva que además de todos los grandes beneficios que posee, puede ayudarnos a contrarrestar los malestares de la acidez estomacal.

Todo lo que debe hacer es beber una cucharada de aceite de oliva con el estómago vacío, y rápidamente notará los cambios. El aceite de oliva es un excelente aliado para cuidar todos los procesos digestivos, además de los increíbles aportes nutricionales que nos brinda.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Datos para madres primerizas

Hoy en día nada esta librado al azar en cuanto a lo que se refiere embarazo y sobre todo para aquellas madres primerizas que necesitan saber todo lo que esta pasando en su vientre.
El embarazo semana a semana es algo muy común en todas las madres y es por eso que buscan información de todo lo que les sucede en todo el periodo de gestación. En las 40 semanas de embarazo el feto se va desarrollando y va pasando por diferentes etapas que son muy importante saberlas.
Ademas, es fundamental que para que nazca sano la madre debe de realizar una vida saludable y realizar dietas para que su embarazo sea lo mas llevadero posible.
Para ello lo recomendable siempre es comer saludable y si es posible alimentos con vitamina C y alimentos ricos en calcio.
La salud y el cuerpo de las madres en el embarazo son muy importantes ya que de eso depende la salud de nuestro futuro bebe.

jueves, 1 de diciembre de 2011

De que trata la reconexion ?

Bienvenidos al blog, hoy quiero compartir con todos ustedes una pagina que habla sobre la reconexion, un tema muy interesante que esta muy de moda en este ultimo tiempo.

En si, lo que trata esta web es que estas sanaciones y frecuencias evolutivas pertenecen a la Nueva Energía y nos llegan a través de un espectro de luz e información. Gracias a reconexion somos capaces de interactuar con estos nuevos niveles de luz e información, y gracias a ellos podemos reconectarnos. Esto es algo nuevo, diferente, real y puede ser generado en cada uno de nosotros.

Así que ya sabes y si te apasionan estos temas no dejes de visitar www.reconexiondelser.com

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Un sitio saludable y más

Cuando estas en busca de entretenimiento y no lo encuentras a tu alredor, los trailers de cine son la opción, aunque te recuerdo que solo tienes que contar con conexión a Internet, te recuerdo que también puedes darte una vuelta por la red de blogs del sitio, en uno de ellos puedes encontrar muchas maneras de cuidar de tu mascota, razas de animales y diferentes cosas más de interes. Pero si lo tuyo es vivir saludable, esta otro sitio dónde encontrarás notas saludables que te apoyarán en el cuidado de tu salud en este tiempo de fríos y en el esto del año.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Como recuperar la figura y el cuerpo despues del parto

Seguramente sientes frustración porque tu cuerpo no luce esbelto después del parto, pero no te angusties, ya que es posible que recuperes tu figura si eres disciplinada. ¿Quiere saber cómo?, sigue leyendo.

Días después del alumbramiento las mujeres se ven detenidamente frente al espejo y descubren que su cuerpo no es estético, pues hay acumulación de grasa, cintura amplia, vientre abultado, muslos gruesos y caderas anchas. Muchas creen que ya no recuperarán su figura, pero esto no tiene por qué suceder, pues en primer lugar hay que seguir dieta adecuada, lo que de ninguna manera significa matarse de hambre, sino dosificar y combinar los diferentes alimentos, lo cual debe apoyarse con ejercicio físico y cremas reafirmantes.

Recuerda que la constancia, paciencia y dedicación son las herramientas que le permitirán volver a usar aquel pantalón de mezclilla que la hacía lucir despampanante, así que no pretendas perder los kilos de más en una semana; considere que mientras más lenta sea la reducción del peso, tendrá mayores posibilidades de no volver a ganarlo.

También es importante considerar que el simple hecho de amamantar al bebé reduce el peso corporal, ya que cada succión ocasiona contracción en útero y ello promueve, además de que dicho órgano vuelva a su tamaño original, la quema de calorías; asimismo, se gastan las reservas de grasas en la producción de leche.

Alimentación

Es importante armarse de paciencia porque en esta etapa y hasta que deje de amamantar al pequeño (si es que está dentro de sus posibilidades) están prohibidas las dietas rigurosas, ya que pueden afectar calidad y cantidad de leche; sin embargo, una alimentación equilibrada y racional comenzará a surtir efecto en su figura.

En primer lugar, es necesario que consumas más de tres litros de líquidos al día, por ejemplo, agua, jugos naturales, caldos de verduras, pollo o carne desgrasados y lácteos descremados, los que además de permitirte producir mayor cantidad de leche, te ayudarán a reducir peso. En cuanto a las grasas, prioriza las de origen vegetal porque las provenientes de animales son difíciles de digerir y agregan kilos a la figura.

Asimismo, es muy importante consumir carbohidratos como arroz, harinas, féculas, papas y pastas debido a que ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre y proporcionan energía; el azúcar también se encuentra en esta categoría, pero sólo hay que ingerir pequeñas cantidades y de preferencia mascabado o morena, pues se absorbe de manera más lenta.

También es necesario que tu dieta contenga proteínas, nutrientes que pueden obtenerse de carne roja magra (sin grasa), pollo, pescado y lácteos descremados; asimismo, se debe incluir fibra, ya que facilitará la digestión; en forma natural se encuentra en cereales, pan integral, germinados, así como en algunas frutas y verduras que se comen con cáscara.

Ahora bien, es necesario resaltar que deben efectuarse cuatro comidas al día, las cuales tienen que ser moderadas, pues de esta manera se garantiza aporte constante de energía al organismo y se evitan molestias estomacales, como sensación de pesadez, agruras y acidez, síntomas tan comunes cuando se hacen dos comidas muy abundantes en todo el día.

Actividad física, indispensable

Llega a suceder que después de haber tenido un bebé la mayoría de las féminas lucen como si tuvieran 4 ó 5 meses de embarazo, motivo por el que muchas se sienten frustradas y poco atractivas; sin embargo, al ejercitarse, además de seguir el régimen alimenticio antes descrito, es posible recuperar la figura y fortalecer los músculos. Es importante aclarar que no se debe practicar actividad física inmediatamente después del parto, ya que pelvis, útero y abdomen se encuentran frágiles; lo más recomendable es esperar 40 días si fue parto natural y entre 2 y 3 meses si se practicó cesárea.

A continuación le presentamos diversos ejercicios que le ayudarán a fortalecer aquellas partes que con mayor frecuencia se debilitan durante el embarazo. -Glúteos. Estando de pie, junta tus extremidades inferiores y coloca las manos sobre una silla, posteriormente, inhala al mismo tiempo que levantas una pierna hacia atrás sin ladear caderas y contrae el abdomen hasta donde te sea posible. Realiza dos series de 10 repeticiones con cada pierna.

-Abdomen. Acuéstate sobre una colchoneta, dobla las rodillas y pon tus manos atrás de la nuca; luego inhala al tiempo que levantas cabeza y hombros, y toca con el codo la rodilla del lado contrario (alternar codo izquierdo y derecho). Haz cuatro series de ocho repeticiones.

-Glúteos y abdomen. Acuéstate boca abajo, y al respirar levanta despacio una pierna y el brazo contrario. Deben realizarse cuatro series (alternando las extremidades) de ocho repeticiones.

-Cintura. De pie, separa las piernas y flexiona ligeramente las rodillas, levanta los brazos en forma de óvalo, posteriormente gira la cintura hacia la derecha lo más que pueda mientras inhala, exhale el aire al volver a la posición original, luego proceda hacia la izquierda. Haga cuatro series de 10 repeticiones alternando los movimientos en cada lado.

Ahora, lo único que resta es la piel. Para que luzca tersa y firme puedes recurrir a cremas corporales cuya fórmula incluya algas, colágeno y elastina; asimismo, son eficaces las prendas rellenas de gel (por ejemplo, brassieres y cubiertas para muslos y brazos), las cuales tienen que ponerse recién salidas del refrigerador para que el frío tonifique y active las fibras elásticas de la epidermis.

Considera que lucir espectacular a los dos días del parto ni en películas de ciencia ficción se ve, así que ten paciencia, disciplina y dedicación, y notarás que en pocos meses su cuerpo es otra vez atractivo y fuerte.

Directorio de paginas webs