domingo, 29 de mayo de 2011

La Dieta Sonoma

La dieta Sonoma es una dieta innovadora, fácil de seguir, no cuenta calorías y se propone reeducar nuestra manera de alimentarnos, proponiendo comidas sabrosas y saludables

La Dieta Sonoma es un nuevo régimen alimenticio que al parecer busca desplazar a la dieta South Beach, pues ha conquistado a miles alrededor del mundo. Está inspirado en la dieta mediterránea y fue creado por Connie Guttersen, dietista y consultora del Culinary Institute of American de Greystone, en las afueras de St. Helena, Napa.

Guttersen describe el régimen en su libro titulado “The Sonoma Diet”, bautizado así en honor a Sonoma, el famoso distrito vitivinícola de California. 

La autora relata haberse percatado de que las condiciones agrícolas de California son similares a las del Mediterráneo por su igual latitud norte, y entonces creó este plan que enfatiza el consumo de una generosa variedad de alimentos que aumentan la vitalidad, protegen el corazón, y mejoran la salud en general.

Igual que la dieta mediterránea, la dieta Sonoma favorece el aceite de oliva y además enfatiza el consumo de "10 súper alimentos" de gran valor nutritivo y alto contenido en antioxidantes: almendras, brócoli, uvas, pimentones, fresas, granos enteros, arándanos, tomates, espinaca y aceite de oliva virgen.

La dieta Sonoma permite el consumo de carbohidratos complejos, y en el caso de harinas, deben ser de granos enteros como el trigo integral.

En opinión de algunos médicos, esta dieta parece ser balanceada y saludable, y combinada con ejercicio regular permitirá una pérdida “lógica” de peso.

La dieta Sonoma no prohibe grasas ni carbohidratos, tampoco se basa en contar calorías, lo que hace es controlar las porciones por medio del contenido del plato. Así, para medir el desayuno se utiliza un bowl o recipiente con capacidad de dos tazas, o un plato de siete pulgadas (18 cm) de diámetro. Para el almuerzo y la cena, el plato deberá ser de nueve pulgadas (23 cm).


Entretenete sabiendo que ahora podes Ver peliculas Online desde tu pc con los mejores estrenos .

sábado, 28 de mayo de 2011

Novedades Webs

El Audi Q3, que como todos ya sabemos los modelos que Audi denomina «Q» tiene una carrocería con forma de todoterreno, está disponible desde mayo de 2011 a partir de 29.900 € . Las primeras unidades se entregarán después del verano.
La versión más asequible de estos Coches — Q3 2.0 TDI de 140 CV, tracción delantera y cambio manual, con el equipamiento «Advance»— tiene un precio de 29.900 €. Por tanto, es más costoso que un Ford Kuga, 
El Land Rover Freelander 2 y el Volkswagen Tiguan tienen un precio próximo . Los que cuestan más que el Q3 son el BMW X1 y el Land Rover Range Rover Evoque.
El Q3 mide 4,39 metros de largo, 1,83 m de ancho y 1,60 m de alto. El maletero tiene 460 litros de capacidad, un volumen grande para su tamaño, aunque hay algunos otros modelos de similares características con bastante más capacidad, como un ix35 o un Range Rover Evoque.
Se puede elegir entre dos motores Diesel —2.0 TDI de 140 ó 177 CV— y dos de gasolina —2.0 TFSI de 170 ó 211 CV—. Todos ellos son de cuatro cilindros y están sobrealimentados.
La versión Diesel de 140 CV es la única con tracción delantera en vez de su totalidad. Su consumo medio homologado es  bajo: 5,2 l/100 km. Es un dato idéntico al del X1 sDrive18d .
Todos los motores van asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades, salvo la de gasolina de mayor potencia, que lleva una transmisión automática de doble embrague «S Tronic» de siete relaciones. Ésta es opcional para el resto de versiones, menos la Diesel de 140 CV. Tiene una nueva función que permite desacoplar los embragues cuando el coche avanza por su propia inercia en carretera.

miércoles, 25 de mayo de 2011

DIETA DEL ACEITE DE COCO


Dicen que muchas celebridades han comprobado ya los beneficios del coco a la hora de perder peso, y más concretamente de su aceite que, según algunos expertos, ayuda a aumentar el ritmo de nuestro metabolismo, lo que nos permite perder quilos más rápidamente.

A pesar de que el coco es una fruta con un alto contenido en grasas saturadas, consumirlo con moderación puede tener beneficios para nuestro cuerpo. Lo ideal es sustituir las grasas que utilizamos para cocinar por este aceite y seguir los consejos que a continuación te damos.
  • Es importante sustituir aceites y mantecas por el aceite de coco a la hora de cocinar.
  • El ejercicio diario es necesario. Los expertos recomiendan unos 20 minutos de ejercicio, como mínimo, al día.
  • No pasarás hambre: la dieta del aceite de coco permite tres comidas centrales y dos tentempiés más al día.
  • Se prohíben aquí todo tipo de azúcares, grasas y la mayoría de frutas excepto el coco.
  • Puedes perder unos 5 kilos en aproximadamente 20 días, aunque todo depende de tu metabolismo y de lo estricto que seas al seguir la dieta.
  • Fase Limpieza: se trata de consumir ciertas bebidas hechas a base de verduras y fibra con el objetivo de limpiar nuestro organismo.
  • Fase de Introducción de Glúcidos: Una vez llevada a cabo la primera fase del programa comienzan a introducirse ya los llamados glúcidos saludables. Es aquí cuando podemos empezar a consumir de nuevo frutas y ciertas hortalizas que nos estaban prohibidas por su alto contenido en almidón.
  • Fase de Mantenimiento: Acabados estos ciclos, la dieta se centra en mantener el peso y hábitos que acabamos de conseguir. Será aquí cuando acaben de introducirse otros alimentos que nos estaban restringidos.
Beneficios:
  • Presenta un índice bajo de azúcares.
  • Promueve el consumo de frutas y verduras.
  • Proporciona proteínas.
Contras:
  • Se trata de una dieta muy restrictiva, con lo que no es recomendable alargarla ni seguirla sin ayuda médica.
  • Incorpora recetas complicadas que suponen la dedicación de un tiempo extra a nuestra dieta.
  • Hay fases del programa en que podemos pasar hambre ya que se proponen planes hipocalóricos.

DIETA CONTRA EL ESTREÑIMIENTO


El estreñimiento o constipación de vientre significa que una persona tiene muchas menos evacuaciones al día de lo normal.

Este síntoma suele prevalecer más entre los hombres que las mujeres.

Puede ser debido por varias causas: por la poca ingestión de líquidos, la inactividad física, no comer suficiente fibra, el consumo de ciertos medicamentos y el uso de laxantes en exceso.

Sobretodo suele aparece en mujeres en gestación, en personas de edad avanzada, cuando se producen cambios en las costumbres y en situaciones de cansancio, nerviosismo o poca actividad física.

Un factor muy importante para combatir el estreñimiento es comer suficiente fibra y tomar bastante líquido.
  • Beber mucha agua.
  • Tomar zumos naturales de frutas y caldo de verdura.
  • Comer alimentos que sean ricos en fibra.
  • No abusar de alimentos que contengan mucha grasa.
  • Hacer ejercicio.
Antes de desayunar, beber 1 vaso de agua todos los días.
Desayuno:
  • Todos los días 1 yogur con cereales integrales y semillas de lino
  • 1 kiwi
  • Té o café con un poco leche
PRIMER DÍA
Almuerzo:
  • Ensalada de lechuga y garbanzos
  • Merluza con piñones
  • 1 yogur BIO
Cena:
  • Crema de espinacas
  • Tortilla de champiñones
  • Fresones
SEGUNDO DÍA
Almuerzo:
  • Ensalada de zanahoria y piña
  • Pollo con puré de ciruelas
  • Queso fresco con nueces
Cena:
  • Arroz integral con verduras
  • Sepia con guisantes
  • Kiwi
TERCER DÍA
Almuerzo:
  • Espaguetis integrales con tomate crudo
  • Pescado blanco con cebolla
  • 1 yogur BIO
Cena:
  • Espinacas con pasa y piñones
  • Pan integral con tomate y jamón
  • Piña natural
CUARTO DÍA
Almuerzo:
  • Puré de legumbres
  • Atún con ensalada
  • Ciruelas
Cena:
  • Acelgas con patatas
  • Tortilla de calabacín
  • Frutos secos
QUINTO DÍA
Almuerzo:
  • Berenjenas y alcachofas cocidas a la plancha o al horno
  • Conejo a la plancha con cebolla
  • 1 yogur con semillas de lino
Cena:
  • Ensalada de berros, maíz y tomate
  • Pescado a la plancha con pasas
  • Batido de kiwi y fresas
SEXTO DÍA
Almuerzo:
  • Arroz integral con algas
  • Pescado al vapor con aceite y cebolla
  • Frutas del bosque
Cena:
  • Ensalada de espárragos y tomate
  • Tortilla de berenjena
  • 1 yogur con semillas de lino
SEPTIMO DÍA
Almuerzo:
  • Ensalada de lentejas con tomate crudo
  • Bonito con espinacas
  • 1 cuajada con pasas
Cena:
  • Ensalada con kiwi, tomate y queso fresco
  • Pavo con pasas y ciruelas
  • 1 yogur BIO con frutas
  • Si se sufre de estreñimiento agudo consultar con un médico antes de iniciar cualquier dieta.
  • Este plan consta de 7 días, si en este periodo se sigue sin ir al baño acuda a su médico.
  • No consuma bebidas alcohólicas.


El nombre de esta proteína tiene origen en la palabra griega "prota" (lo primero) por las infinitas formas que puede tomar. Son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos (carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno) imprescindibles en todo ser vivo.
Las proteínas son necesarias para el cuerpo humano ya que si no recibe diariamente la cantidad que necesita, buscan en sus propios tejidos, provocando una desintegración de las proteínas orgánicas y pérdida de masa muscular.

En los niños provoca retraso en el crecimiento.

Por otro lado, el exceso de proteínas también puede ocasionar numerosos problemas:
  • La temida "gota"
  • Aumento de la temperatura corporal
  • Agotamiento físico
  • Sobreesfuerzo en hígado y riñones...
Las cantidades necesarias de proteínas pueden variar de una persona a otra.
  • Ayudan en la reparación y construcción de las estructuras celulares (tejidos, uñas, músculos...)
  • Expresan la información genética
  • Desempeñan funciones metabólicas
  • Son esenciales para el crecimiento.
  • Proporcionan los aminoácidos esenciales para la síntesis tisular
  • Son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas.
  • Actúan como catalizadores biológicos.
  • Actúan como defensa, los anticuerpos son proteínas de defensa natural contra las infecciones o agentes extraños.
  • Permiten el movimiento celular a través de la miosina y actina
  • Es la principal proteína integrante de los tejidos de sostén, la resistencia
  • Carnes de todo tipo
  • Pescado
  • Bacalao
  • Jamón serrano
  • Lomo embuchado
  • Soja
  • Leche
  • Queso
  • Aves de corral
  • Frutos secos 
  • Legumbres

Directorio de paginas webs