sábado, 27 de febrero de 2010

Dieta desintoxicante de limón

La dieta desintoxicante de limónes una dieta que puede realizarse una o dos veces al año, con el fin de depurar el organismo y al mismo tiempo bajar de peso.

La
dieta desintoxicante de limónes restrictiva, por lo que no conviene hacerla por más de cinco días, que es el tiempo indicado.

La
dieta desintoxicante de limónaprovecha las propiedades de esta fruta que además de ser diurética, depurativa y desinflamante, posee fabulosas propiedades adelgazantes que son ampliamente conocidas. Obviamente este régimen utiliza el limón como base, acompañado de verduras, frutas y carnes.

Acá te proporcionamos el menú de la
dieta desintoxicante de limón para cada día.

El Desayuno/merienda de todos los días consistirá en: Té con limón y edulcorante. La colación a media mañana será un pomelo (toronja) o una naranja.

DIA 1
Este día tomarás jugo de
limón diluido con agua templada durante todo el día y en el almuerzo y cena, comerás preparaciones a base de verduras cocidas. Puedes incluir vegetales como acelgas, espinacas, zanahorias, zapallos, zapallitos, etc., menos patatas.

DIA 2
Almuerzo: 2 vasos de jugo de
limón diluido en agua templada, 1 plato grande ensalada de zanahoria, tomate, berro y 2 rodajas de piña

Cena: 2 vasos de jugo de
limón en agua templada, 1 plato mediano de arroz integral con huevo pasado por agua y 1 pera.

DIA 3
Almuerzo: 2 vasos de jugo de
limón en agua templada, 1 pechuga de pollo a la parrilla con limón, 1 tomate cortado al medio condimentado con ajo, perejil y aceite de oliva, 1 manzana
Cena: 2 vasos de jugo de
limón en agua templada, 1 porción de budín de zapallo, 1 ensalada de lechuga y tomate, 1 taza de 15 frutillas

DIA 4
Almuerzo: 2 vasos de jugo de
limón en agua templada, 1 porción mediana de pescado a la plancha con limón, ensalada de berenjena, 2 rodajas de piña.
Cena: 2 vasos de jugo de
limón
Dieta desintoxicante de limón
en agua templada, Zapallitos rellenos con arroz integral y queso, puré de zanahoria, 1 pera.

DIA 5

Almuerzo: 2 vasos de jugo de
limón en agua templada, 1 porción de carne de ternera, 1 ensalada de diferentes tipos de lechuga, tomate, pepino, 1 manzana
Cena: 2 vasos de jugo de
limón en agua templada, 1 porción de pollo al horno sin piel, Espinaca gratinada con salsa blanca dietética, 2 rodajas de melón

Puedes tomar todo el zumo de
limón diluido en agua que quieras, aunque lo aconsejable es de 6 a 8 vasos diarios.

domingo, 14 de febrero de 2010

Beneficios de la actividad física diaria

La vida es cuestión de prioridades, y una prioridad debería ser cuidar nuestro cuerpo. No solo para tener un aspecto saludable, sino también para mantener unos niveles aceptables de calidad de vida. Por ello, debemos ser conscientes de la importancia que la práctica de la actividad física tiene en nuestra vida diaria.

beneficio actividad fisica 1En ocasiones esperamos a que un médico nos dé la voz de alarma para mejorar con actividad física algún desequilibrio fisiológico (diabetes, hipertensión, etc…)
Pero… ¿por qué esperar a tener un problema para poner soluciones? ¿Por qué no ponemos medios para prevenir posibles problemas en nuestro organismo desde edades tempranas sin esperar a desarrollarlos? Cuanto antes en nuestra vida comencemos a realizar actividades saludables, tendremos más posibilidades de
disfrutar de una vida plena y activa.

beneficio actividad fisica 2Por ello aconsejaríamos hacer el esfuerzo de sacar tiempo durante al menos 3 días en semana para practicar actividad física de forma controlada. Diariamente estamos desbordados por las obligaciones y nos olvidamos de lo más importante que es cuidarnos para poder realizar todas esas actividades de forma correcta. La actividad física es compatible con cualquier actividad doméstica o diaria, podemos cuidar a nuestros hijos mientras que hacemos ejercicios de musculación en nuestra casa (bandas elásticas, autocargas, mancuernas, …) o montamos en la bicicleta estática, también podemos salir a dar un paseo con nuestros hijos mientras que estos montan en bicicleta, o hacer ejercicios de autocarga en un parque mientras que estos juegan.

A continuación exponemos cinco actividades simples y livianas que cualquier persona de cualquier edad puede realizar sin ningún tipo de problema. La realización de estas actividades de una forma planificada y controlada traerá efectos beneficiosos para mantener nuestra funcionalidad.

ACTIVIDADDESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADENTORNO/S
AutocargasRealización de ejercicios con el propio peso del cuerpo
  • Hogar
  • Entornos naturales
  • Gimnasio
  • Trabajo
  • Parques
Ejercicios con bandas elásticasSustitución de peso por resistencias elásticas
  • Hogar
  • Entornos naturales
  • Gimnasio
  • Trabajo
  • Parques
CaminataMarchar a distintas intensidades
  • Entornos naturales
  • Parques
CarreraCorrer a distintas intensidades
  • Entornos naturales
  • Parques
Montar en bicicletaPaseo en bicicleta
  • Entornos naturales
  • Parques

beneficio actividad fisica 3En definitiva, aconsejamos:

  • Sacar tiempo mínimo 3 días en semana, una hora cada día, para la realización de estas actividades
  • Realizar estas actividades de una forma planificada y supervisada
  • Comprometerse con la realización del ejercicio siendo flexibles con un horario acorde con las posibilidades reales de hacerlo
  • Buscar estrategias para compatibilizar nuestro ocio con nuestra vida familiar y obligaciones
  • Tomarse la actividad física, como algo prioritario en nuestra rutina de vida pero nunca como obligación estresante
  • DISFRUTAR HACIENDO EJERCICIO DE FORMA SALUDABLE!!

“Sólo falta el tiempo a quien no sabe aprovecharlo”
Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)
Literato, economista y político español.

domingo, 7 de febrero de 2010

Ejercicio y Nutrición para una Buena Salud


En el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición (SEN) se se celebró el pasado junio en Sitges, los expertos participantes en el concurso declararon que 30 minutos al día de ejercicio físico y una adecuada y equilibrada nutrición e hidratación, son fundamentales y suficientes para mantener una buena salud física y mental y proteger al organismo frente a posibles patologías.

Élida Alfaro, directora del seminario Mujer y Deporte de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte de Madrid, concretó que entre los 30 minutos de ejercicio físico aconsejado, deberían haber actividades aeróbicas combinadas con otras actividades de fuerza muscular y movilidad articular. Al mismo tiempo, Élida afirmó que éstas medidas para estar saludable, aún siendo sencillas, a veces, son difíciles de llevar a cabo.

Además, el SEN lanzó un comunicado en el que enfatizaba la importancia del consumo de agua y líquidos que permiten la hidratación del cuerpo y la asimilación de los nutrientes que aportan los hidratos de carbono, las proteínas, la grasa, vitaminas y minerales, etc. Mientras que hasta el momento solo se había prestado atención a éstos últimos dejando de banda la importancia de la hidratación.

El agua y otros líquidos, son los que hacen posible las reacciones químicas celulares, el transporte de nutrientes, células, hormonas, enzimas y proteínas así como las sustancias de deshecho, razón por lo que se aconseja tanto. Unaadecuada hidratación como medida de protección frente a accidentes de tipo laboral o de gran variedad de patologías, según Ana Adán, profesora representante de Psicobiología Clínica de la Universidad de Barcelona.

A todo esto, los expertos enfatizaron en que la ingestión de bebidas y sales, sobretodo durante la infancia y adolescencia, serán imprescindibles para una correcta concentración en el organismo de electrocitos, implicados en las trasmisiones nerviosas, las contracciones musculares, la regulación de los niveles de pH.

domingo, 31 de enero de 2010

Dieta en Pareja


  • El periodo de esta dieta es entre 1 y 2 semanas.
  • Se consigue adelgazar entre 1 a 3 kilos por semana.
  • El aporte calórico diario oscila entre las 1.200 calorías y 1.400 calorías.
  • Ideal para parejas que quieren adelgazar a la misma vez porque se adapta tanto a las mujeres como a los hombres.
LUNES
Desayuno:
  • Té o café con edulcorante o caldo magro de carne y 1 huevo crudo ó 100 gr. de fruta fresca cortada en trozos
Almuerzo:

  • 25 gr. de pasta hervida en caldo magro o arroz con caldo de verduras, 200 gr. de carne de ternera a la plancha o pescado hervido, 200 gr. de legumbres hervidas o tomate con ensalada o calabaza al horno, 30 gr. de grisines o 40 gr. de pan y 200 gr. de peras, naranjas o manzanas cocidas con edulcorante o fruta cocida con vino
Cena:

  • 100 gr. de sopa de verdura casera o caldo de carne, 130 gr. de carne de ternera a la plancha o hervida o pescado hervido, 150 gr. de ensalada con aceite, 20 gr. de grisines o 25 gr. de pan y 200 gr. de manzanas
MARTES
Desayuno:

  • 1 taza de té con leche descremada, 20 gr. de pan integral y 100 gr. de fruta fresca variada cortada en cubos
Almuerzo:

  • 100 gr. de arroz hervido con salsa de tomate, 150 gr. de carne al horno o a la plancha, 100 gr. de peras y 40 gr. de pan integral
Merienda:

  • 100 gr. de manzanas
Cena:

  • 1 taza de leche, 100 gr. de naranjas o bananas y 40 gr. de galletitas o pan integral
MIÉRCOLES
Desayuno:

  • 1 taza de té fuerte, 50 gr. de pan tostado y 20 gr. de manteca
Almuerzo:

  • 100 gr. de caldo de carne con un huevo, 50 gr. de pescado asado, 100 gr. de verdura, 100 gr. de fruta fresca y 1 vaso de vino blanco
Cena:

  • 1 taza de té fuerte, 80 gr. de carne asada, 1 huevo poché y 30 gr. de pan
JUEVES
Desayuno:

  • 150 gr. de leche descremada, 200 gr. de manzanas y naranjas y 20 gr. de queso magro
Almuerzo:

  • 50 gr. de caldo con fideos, 120 gr. de croquetas de carne hervida, 100 gr. de habas con vinagre y 40 gr. de pan integral
Merienda:

  • 150 gr. de café con leche descremada
Cena:

  • 120 gr. de carne hervida, 100 gr. de ensalada, 100 gr. de ensalada de fruta fresca y 40 gr. de pan integral
VIERNES
Desayuno:

  • 1 taza de café con leche descremada, 20 gr. de manteca y 30 gr. de grisines o pan tostado
Almuerzo:

  • 1 taza de caldo de carne magra con 1 huevo, 150 gr. de carne o pescado magro, 200 gr. de verdura hervida, 200 gr. de fruta fresca y 30 gr. de grisines o pan tostado
Cena:

  • 1 taza de té, 80 gr. de carne asada o de jamón magro, 100 gr. de verdura hervida, 100 gr. de fruta fresca y 30 gr. de grisines o pan tostado
SÁBADO
Desayuno:

  • Café o té con edulcorante o de caldo de carne desgrasado, 1 huevo crudo o 100 gr. de fruta fresca
Almuerzo:

  • 25 gr. de pollo con pasta o arroz con caldo vegetal o de sémola con caldo o de arroz con verdura, 250 gr. de ternera a la plancha o lenguado al horno, 40 gr. de queso tipo bola o grúyete, 200 gr. de legumbres hervidas, 30 gr. de grisines o 40 gr. de pan y 200 gr. de peras, naranjas o manzanas cocidas con edulcorante, al horno o fruta cocida con vino
Merienda:

  • 1 vaso de zumo de fruta
Cena:

  • 30 gr. de caldo de sémola, 150 gr. de ternera a la plancha, 200 gr. de ensalada con aceite, 20 gr. de grisines o 25 gr. de pan y 200 gr. de manzanas
DOMINGO
Desayuno:

  • 1 taza de café con leche con un poco azúcar
Almuerzo:

  • 20 gr. de carne roja a la plancha, 100 gr. de verdura hervida, 100 gr. de verdura cruda en ensalada, 1 vaso de vino seco, 50 gr. de pan, 100 gr. de fruta fresca y 1 taza de café con un poco de azúcar
Cena:

100 gr. de verdura hervida, 200 gr. de pescado a la plancha o hervido o 150 gr. de carne a la plancha o 50 gr. de queso semi graso, 30 gr. de pan negro, 150 gr. de fruta fresca y 1 taza de café con un poco de azúcar

No saber cocinar es la principal causa del sobrepeso

Recientemente han descubierto que no saber cocinar es la principal causa del sobrepeso. La epidemia de sobrepeso no diferencia muchoentre ricos y pobres, ya que ahora casi nadie sabe cocinar.

El aumento del sobrepeso no tiene ninguna relación con el dinero o la clase social. Tampoco la causa del sobrepeso es la falta de
tiempo.Esto es una crisis de conocimiento: pocos saben cómo cocinar.

¿Es la comida chatarra la causa del sobrepeso?

Los restaurantes de comida rápida no son causa del sobrepeso, estos restaurantes son la consecuencia de que muy pocos saben cocinar. Tampoco la influencia de la publicidad de la comida chatarra sería tan
grande si la mayoría de los niños recibiera clases de cocina desde pequeños en sus escuelas. La única razón por la cual estos restaurantes son tan exitosos es porque la gente los necesita simplemente porque no saben cocinar.

¿Qué estamos haciendo para prevenir el sobrepeso?

Es una pena que tengamos más gastos militares pero menos habilidad para cocinar, un satélite en el espacio pero más niños con sobrepeso, una costosa villa del cine y menos clases de cocina. ¿Porqué además de clases de historia, matemática y educación
física no existe una materia desde pequeños que ayude a los estudiantes a aprender a cocinar?

¿Cuál es la solución al problema de sobrepeso?

No saber cocinar es la principal causa del sobrepeso
Las personas que si saben cocinar tienden a comer más frecuentemente en sus casas y tienen menos sobrepeso que las personas que no saben cocinar. En los países donde la gente ha dejado de cocinar la incidencia de sobrepeso ha aumentado más.

Por eso se puede intentar regular la publicidad y establecer controles más estrictos en las etiquetas nutricionales pero si la gente no sabe cocinar ningún esfuerzo por solucionar el problema del sobrepeso será muy útil.

¿La maestra de cocina puede curar el sobrepeso?

Si. Definitivamente los niños que saben cocinar comen menos comida chatarra y prueban mayor variedad de alimentos incluyendo alimentos más sanos como vegetales y lácteos. Lo ideal sería que estas maestras de cocina puedan enseñarle a sus alumnos cuáles son los alimentos más sanos.

Directorio de paginas webs