jueves, 25 de agosto de 2011

Dieta carrera

La dieta Carrera es una dieta instantánea para personas sanas que quieren bajar de peso en poco tiempo. La dieta Carrera está diseñada para quienes necesitan acudir a algún acontecimiento especial con algunas libras menos, pero están en una carrera contrareloj, donde su principal enemigo es el tiempo.

Con la dieta Carrera puedes perder hasta 500 gramos cada día. Debes beber mucha agua, al menos 8 vasos diarios.

Consulta con tu médico antes de iniciar la dieta Carrera, especialmente si estás tomando algún medicamento o padeces alguna enfermedad.

La dieta Carrera debe seguirse solo durante 3 días. Después de terminarla debes seguir una dieta de mantenimiento para no recuperar el peso perdido. Es muy importante que sigas las indicaciones.

Menú por día de la Dieta Carrera

DÍA 1

• Desayuno: 1 tortilla de dos claras de huevo y vegetales; café, té o leche descremada
• Media mañana: Media naranja
• Comida: 200 gr. de carne de res o pollo asado; Ensalada de tomate y lechuga aliñada con zumo de limón y sal.
• Merienda: * Té o café y una manzana u otra fruta
• Cena: Tortilla de tres claras de huevo y una yema con vegetales; 200 gr. de habichuelas o frijoles

DÍA 2

• Desayuno: 1 tortilla de dos claras de huevo y vegetales; café, té o leche descremada
• Media mañana: Media naranja
• Comida: Ensalada de lechuga y tomate aderezada con zumo de limón con una cucharada de aceite de oliva y sal; 200 gr. de chuleta de cordero o pollo asado; 200 gr. de zumo de tomate
• Merienda: 1 fruta pequeña
• Cena: 200 gr. de habichuelas verdes o frijoles; Repollo y calabazas tiernas; Media taza de salsa de manzana u otra fruta

DÍA 3

• Desayuno: 1 tortilla de dos claras de huevo y vegetales; Café, té o leche descremada
• Media mañana: Media naranja
• Comida: 2 tostadas de pan; 200 gr. de pollo o pescado asado; Ensalada
• Merienda: 1 manzana; Té, café o soda de dieta
• Cena: 200 gr. de pollo o pescado asado; 1 tomate asado; Ensalada; 4 ciruelas secas u otra fruta.

DIETA VEGETARIANA


Hablando de vegetarianismo, como principal característica podemos decir que la elección de este tipo de alimentación viene aparejada a una cuestión social, ética (respeto por la vida animal), ecológica o solidaria. A diferencia de otras dietas, el vegetarianismo es producto de una elección personal, mientras que otros tipos de dietas son establecidas por un entorno cultural, razones de salud o exceso de peso.

La premisa de un vegetariano es procurar que su bienestar no esté asociado al sacrificio de otros seres vivos. La mayor contradicción de este tipo de alimentación es la prohibición del consumo de carne, en un entorno donde es considerado un alimento básico. Esta propuesta choca a menudo con la opinión de nutricionistas y médicos.

A la hora de optar por ser vegetariano, es necesario saber y aprender mucho acerca de nutrición y no siempre se tienen en cuenta estos conocimientos, lo que ocasiona casos de desnutrición, fatiga, bajo rendimiento y problemas de salud en general a sus seguidores. Si se realiza a conciencia, la dieta vegetariana puede cubrir todas las necesidades de nuestro organismo.
TIPOS DE VEGETARIANOS
De acuerdo al tipo de alimentos que se consumen en una dieta vegetariana, existen varios grupos de vegetarianos:

Ovo-lacto-vegetarianos: como bien lo indica su nombre, son los que solo restringen el consumo de carne animal permitiéndose el consumo de lácteos y huevos.

Veganos o vegetarianos estrictos: sólo consumen alimentos vegetales, frutas, cereales rechazando cualquier producto o subproducto animal como la carne, huevos y lácteos

Y por último los vegetarianos parciales, estos son mayoría y, si bien consumen pollo y pescado de vez en cuando, tratan de evitar las carnes rojas.
Es poco probable que personas que lleven esta dieta desarrollen algún cáncer a edad temprana o tengan enfermedades cardiovasculares, sean obesos o sufran de hipertensión. El gran consumo de vegetales, frutas, cereales integrales, frutos secos y legumbres brinda un gran aporte de fibras, minerales, vitaminas e hidratos de carbono complejos. Las proteínas son extraídas de las legumbres, los frutos secos y sus variantes como el tofu o el seitán o bien de los huevos y lácteos.

Los vegetarianos están menos expuestos a las hormonas o antibióticos que se almacenan en los tejidos animales. Al mismo tiempo, la ingesta de grasas saturadas es menor, al igual que los aditivos cárnicos a base de nitratos y nitritos.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
A la hora de optar por el vegetarianismo es importante suplir las necesidades de proteínas de nuestro organismo. Las legumbres, los lácteos, huevos, frutos secos y cereales integrales son alimentos proteicos que reúnen todos los aminoácidos esenciales.
POSIBLES DEFICIENCIAS:
Al no consumir carne, pueden existir deficiencias de hierro y cinc que se pueden suplir con el consumo de lentejas, espinacas, sésamo, soja, arroz integral y albaricoques. Si bien nuestro organismo absorbe un mayor porcentaje del hierro proveniente de los alimentos cárnicos, esta asimilación puede optimizarse al consumir abundantes frutas por la presencia de la vitamina C.

El cinc lo encontramos en varios productos de esta dieta como los cereales integrales, las legumbres, frutos secos, huevos, yogur, espinacas.
Los pescados azules o grasos se destacan por su alto contenido de omega 3, ingrediente deficiente en una dieta vegetariana. Como alimentos alternativos encontramos las semillas, el aceite de lino y soja.

La vitamina B12 puede ser un peligro en los vegetarianos estrictos puesto que se encuentra en los lácteos y huevos. Únicamente se encuentra en los productos de soja fermentados como el miso y su consumo debe ser alto para suplir las necesidades. Existen suplementos de esta vitamina que son recomendados al igual que productos enriquecidos como panes, leche de soja o cereales.

El calcio puede ser otro mineral deficiente en esta dieta, puesto que no absorbemos de igual forma el que se encuentra en alimentos vegetales. Para combatir esto es necesario el consumo de coles, verduras de hoja, tofu, frutos secos, semillas. Al igual que con la vitamina B12, existen productos enriquecidos como leches de soja, tofu, etc., todos presentes en las tiendas de dietética.



Como conclusión diría que si conocemos los problemas y soluciones de esta alimentación, nos podremos asegurar una nutrición completa y segura, aportando variedad de productos frescos y naturales a nuestra dieta.

DIETA DE STILLMAN


La dieta Stillman es una dieta extremadamente restrictiva con alto contenido de proteínas que no incluye casi ningún hidrato de carbono, ninguna grasa y sólo las proteínas más magras.

Es fácil de seguir porque los planes de comidas se planifican de antemano, con un mínimo de variedad.

La meta es comer alimentos con bajo contenido de grasa.
DIETA
Desayuno

Huevos revueltos.

Queso fresco.

Café o té sin azúcar.

Almuerzo

Sopa hecha con cubo de caldo y dos claras de huevo.

1/4 de pollo asado con especias al gusto.

Cena

8 espárragos.

1 porción de atún.

1 ensalada de lechuga.
  • Suprime drásticamente los hidratos de carbono y las grasas.
  • Pueden comerse pescados y carnes sin grasa, marisco, huevos, quesos frescos, leche y yogur descremado.
  • La sal debe utilizarse con moderación.
  • El azúcar está prohibido.
  • Beber abundante agua (2 litros al día) para evitar la deshidratación.
TEN EN CUENTA
  • Esta dieta carece de las vitaminas y minerales que necesita nuestro organismo. Por este motivo, antes de realizarse se aconseja dirigirse a un médico.

  • No conviene realizarla más de 15 días seguidos.

  • En este tipo de dietas rápidas el peso que se pierde proviene casi en su totalidad de la pérdida de líquidos. Es por ello, que no se trata de una pérdida de peso real y es muy fácil volver a recuperar los kilos perdidos.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS
  • Permite perder peso rápidamente, por lo que será ideal en ocasiones de emergencia.

DIETA DE LOS 10 DÍAS


INDICACIONES
  • Únicamente se puede seguir este plan durante 10 días.
  • Se consigue adelgazar entre 4 y 5 kilos.
  • Se pueden consumir las cantidades que uno desee.
  • A partir de cuarto día se puede añadir un yogur en el desayuno y en la merienda.
  • Se puede combinar caldo de verduras o gelatina light para saciar el hambre.
  • Beber dos litros de agua para evitar la deshidratación.
DIETA
DESAYUNO Y MERIENDA:
  • 1 café o té
  • 1 yogur desnatado
DÍA 1
  • Solo frutas
DÍA 2
  • Solo verduras
DÍA 3
  • Pescado o pollo preferiblemente a la plancha o al horno
DÍA 4
  • Frutas y verduras
DÍA 5
  • Pescado o pollo preferiblemente a la plancha o al horno
DÍA 6
  • Pescado o pollo preferiblemente a la plancha o al horno
DÍA 7
  • Pescado o carne de vacuno preferiblemente a la plancha
DÍA 8
  • Pescado o carne de vacuno preferiblemente a la plancha
DÍA 9
  • Arroz integral o lentejas
DÍA 10
  • Arroz integral o lentejas
TEN EN CUENTA
  • Dieta aconsejada para personas que gozan de buena salud y que no padecen ninguna enfermedad.
  • Se puede combinar con aerobic para quemar las grasas y facilitar la perdida de kilos. 
  • Dieta recomendada para después de épocas navideñas en las que se tiende a comer más de la cuenta.

DIETA DE LA FELICIDAD


>INDICACIONES

  • Permite adelgazar hasta 7 kilos en un mes.
  • Beber dos litros de agua diarios para ir eliminando toxinas.
  • Realizar algún tipo de ejercicio aeróbico.
DIETA SEMANAL

DÍA 1
Desayuno:

  • 40 gr. de cereales integrales con leche desnatada
A media mañana:
  • 1 pieza de fruta
Comida:
  • Ensalada de arroz con lechuga, tomate, pimiento rojo y atún
Merienda:
  • 1 yogur desnatado
Cena:
  • Sopa de verduras y pechuga de pollo a plancha (sin piel)
DÍA 2
Desayuno:

  • 2 tostadas integrales con mermelada light y té o café con azúcar
A media mañana:
  • Zumo natural de fruta
Comida:
  • Ensalada de pasta con lechuga, tomate, queso fresco y pollo cocido
Merienda:
  • 1 yogur desnatado
Cena:
  • Espinacas hervidas con patatas y merluza al vapor
DÍA 3
Desayuno:

  • 40 gr. de cereales con leche desnatada
A media mañana:
  • 1 pieza de fruta, excepto el plátano
Comida:
  • Arroz con mejillones, langostinos, pimiento verde y zanahoria
Merienda:
  • 1 yogur natural
Cena:
  • Sopa de fideos con caldo de verduras y filete de pavo a la plancha
DÍA 4
Desayuno:

  • 2 tostadas integrales con mermelada light y té o café con azúcar
A media mañana:
  • Zumo natural de fruta
Comida:
  • Ensalada de patatas con tomate, pimiento verde y atún
Merienda:
  • 1 yogur natural
Cena:
  • Puré de zanahoria y 1 rodaja de merluza a la plancha
DÍA 5
Desayuno:

  • 40 gr. de cereales integrales con leche desnatada
A media mañana:
  • 1 pieza de fruta, excepto el plátano
Comida:
  • Espaguetis con langostino y pavo cocido a la plancha
Merienda:
  • 1 yogur desnatado
Cena:
  • Sopa de verduras y 1 tortilla francesa
DÍA 6
Desayuno:

  • 2 tostadas integrales con mermelada light
A media mañana:
  • 1 zumo de frutas natural si azúcar
Comer:
  • Canelones de espinacas y pollo a la plancha (sin piel)
Merienda:
  • 1 yogur desnatado
Cena:
  • Ensalada de tomate, cebolla, lechuga y huevo cocido
DÍA 7
Desayuno:

  • 40 gr. de cereales con leche desnatada
A media mañana:
  • 1 pieza de fruta, excepto el plátano
Comida:
  • Ensalada de patatas asadas con tomate, cebolla y queso fresco
Merienda:
  • 1 yogur desnatado
Cena:
  • Ensalada de arroz con lechuga, zanahoria, tomate, pepino y pimiento verde
TEN EN CUENTA

  • Al ser un menú semanal puede llegar a resultar algo monótono.
  • Antes de iniciar cualquier dieta consultar con el médico.

Directorio de paginas webs