domingo, 5 de julio de 2009

Pastillas para Adelgazar, la amenaza a la salud.

Son muchas las pastillas y otros milagros adelgazantes que pretenden hacernos perder peso sin esfuerzo. Diuréticas, 'quitahambre', quemadoras de grasa... de venta en farmacias, parafarmacias, herbolarios y hasta Internet. Pero: ¿sabes qué efecto producen estas 'pastillas antikilos'? ¿Son eficaces? ¿Son peligrosas para la salud? Nunca las tomes sin leer antes este artículo.

La fiebre por adelgazar que domina a medio mundo -mientras el otro medio se muere de hambre- ha hecho que proliferen en la televisión, la radio e internet los anuncios de milagrosas pastillas y productos adelgazantes. Farmacias, parafarmacias, herbolarios y hasta supermercados ofrecen un completo surtido de este tipo de productos.

Las preguntas que a todos nos surgen son: ¿sirven para algo?, ¿de qué están compuestas?, ¿son peligrosas?, ¿pueden tomarse por cuenta propia? Antes de explicarte el porqué, te adelantamos la conclusión: la mayoría sirve para muy poco; unas contienen ingredientes de origen natural y se venden sin receta, y otras son medicamentos que sólo pueden tomarse por prescripción médica; tomadas sin control, todas pueden tener efectos secundarios muy peligrosos.

Cómo nos hacen adelgazar

La mayoría de las pastillas y fármacos adelgazantes, ya sean con o sin receta médica, dicen tener efectos diuréticos, moderadores del apetito y quemagrasas. Pero, a excepción de los medicamentos indicados en caso de obesidad, el resto son prácticamente ineficaces si no se combinan con dieta o ejercicio, y hasta peligrosos si se toman sin control. O sea, que si se toman, debe ser pro prescripción médica o como complemento de un plan de adelgazamiento serio.

Tipos de "pastillas mágicas"

Las pastillas o preparados adelgazantes pueden clasificarse en función del efecto que pretenden producir. Toma nota:

- Diuréticos y laxantes: pastillas o infusiones a base de diente de león, té verde, abedul, alcachofa, ciruela... plantas conocidas por sus propiedades diuréticas y digestivas. Son eficaces en caso de problemas digestivos y de retención de líquidos o problemas de estreñimiento, pero no eliminan los kilos de más por mucho que digan que eliminan las reservas de grasa del cuerpo. No se debe abusar de ellos porque pueden favorecer la deshidratación del organismo, lo que puede provocar fatiga y vértigos. Además, lo que hacen es eliminar líquidos, por lo que la bajada de peso es engañosa y vuelve a recuperarse en poco tiempo.

- Disminución de la absorción de grasas: pretenden impedir o disminuir la absorción de grasas en el organismo, concretamente en el intestino. En las farmacias, parafarmacias y herbolarios hay numerosos preparados a base de plantas que pretenden utilizar este mecanismo. Sin embargo, el único fármaco con efectos probados en este sentido es el Xenical, que únicamente se emplea bajo prescripción médica en el tratamiento de personas con problemas de obesidad real. En ningún caso puede ser empleado para eliminar kilos de más, ya que sus efectos secundarios son muy peligrosos.

- "Quitahambres": hay productos que intentan moderar el apetito a base de fibras que se hinchan en el estómago y dan sensación de saciedad. Suelen tomarse entre 10 y 30 minutos antes de las comidas. Aunque no son peligrosos, no se aconsejan si se tiene el intestino delicado; tampoco se puede empezar a consumir grandes cantidades de fibra si no estamos acostumbrados.

Más peligrosas son las pastillas o productos que se venden con el reclamo de que quitan el apetito, lo cual es peligroso y poco real. Hasta el momento, sólo medicamentos de venta en farmacias bajo prescripción médica son capaces de lograr parcialmente este efecto. Otros productos capaces de conseguir quitar el hambre son los que contienen efedrinas, un alcaloide que se encuentra en las anfetaminas. No se te ocurra tomarlos por tu cuenta: han sido retirados en casi todos los países por sus peligrosos efectos secundarios. Si el problema de tu exceso de peso está relacionado con tu comportamiento alimentario, lo que necesitas es la ayuda de un psicólogo. Para sentirte saciada, procura comer más frutas y legumbres, ricas en fibras y bajas en calorías.

- Aumentar el gasto energéticas: excesivo aporte calórico y poco gasto energético = kilos de más. Pero si te cuesta reducir la cantidad de comida que ingieres lo que deberías hacer es aumentar el gasto calórico. Y esto es precisamente lo que pretenden algunos de estos productos milagro, que dicen acelerar la actividad metabólica hasta quemar ingentes cantidades de calorías sin movernos del sofá. Falso. No existe ningún estudio fiable al respecto y ni siquiera científicamente es posible: para quemar muchas calorías sin movernos la temperatura de nuestro cuerpo tendría que ser similar a la de un horno... Seguir un régimen hipocalórico y aumentar la actividad física son los únicos métodos eficaces para quemar calorías.

Sólo con receta médica

El Xelical y el Reductil son dos medicamentos con prescripción médica de venta en las farmacias españolas destinados a atenuar los síntomas de la obesidad. Un tercio de los pacientes tratados con ellos suele perder un 10 % de su peso, lo que les permite mejorar las enfermedades asociadas a su obesidad. Pero cuidado, estos medicamentos no están destinados a personas que quieran perder de 1 a 3 kilos, ya que sus efectos secundarios son considerables. Estos medicamentos actúan reduciendo la cantidad de lípidos absorbidos en el intestino, aumentando el gasto energéticos (termogéneisis) o directamente sobre el sistema nervioso controlando la sensación de hambre y de saciedad.

Entre los efectos secundarios de estos medicamentos están: aceleración del ritmo cardíaco, aumento de la presión arterial, problemas digestivos, boca seca, fatiga. Están contraindicados en caso de hipertensión, enfermedades cardiovasculares, glaucoma y pueden interactuar con otros medicamentos.

¿Suficientes razones para no hacer ninguna tontería?

Las cremas anticelulitis, reductoras y quema grasas son un engaño


Las cremas anticelulíticas y reductoras de grasa son el engaño del milenio y el negocio más redondo de la historia. No hay mujer que no caiga en la tentación cada verano de comprarse una crema que le permita perder celulitis en los muslos, pero lo único que va a perder es dinero, porque se termina la crema y la 'piel de naranja' permanece allí imperturbable.

Es así de cierto, pero verano a verano, ante el deseo de lucir unos glúteos de ensueño, iguales a los que lucen las modelos anunciantes de la crema de turno, la inmensa mayoría de las mujeres cae en la misma tentación y se gasta el dinero en balde en beneficio de los fabricantes de cremas anticelulitis.

Dieta y ejercicio

Todas son ineficaces, no importa que sea en versión crema, loción, gel, spray, en ampollas, o en parche, lo más 'fashion' en lo que a cremas reductoras se refiere.

Una vez instalada, la celulitis es realmente difícil de eliminar y sólo se pueden lograr resultados apreciables a base de combinar con tesón y constancia una rutina de masajes, una dieta adecuada y la práctica de ejercicio físico.

Lo más recomendable es evitar su aparición y, en este sentido, la prevención reside básicamente en dos métodos: dieta y ejercicio. Las cremas, mejor olvidarlas.

Reductoras de grasa

Al igual que las cremas anticelulíticas, las llamadas cremas adelgazantes, moldeadoras o reductoras de grasa tampoco adelgazan, en contra de lo que aseguran sus anunciantes, ni queman el exceso de grasa.

La mayoría son inocuas para la salud, pero si se quiere adelgazar o eliminar la grasa de una parte determinada del cuerpo, lo más aconsejable es olvidarse de las cremas y someterse a una dieta de adelgazamiento personalizada y a un programa de ejercicio físico.
O bien recurrir a algún otro método de tratamiento estético, como la liposucción.

Atacar estos productos puede despertar las iras de los fabricantes, pero la opinión de los especialistas no admite dudas al respecto.

No existen los milagros

Para fundamentar la ineficacia de estos productos basta con leer la conferencia del doctor José Enrique Campillo, responsable del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de Badajoz, y cuya intervención en el último Congreso Nacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad versaba precisamente sobre los ‘Remedios mágicos y milagrosos para el tratamiento de la obesidad’.

En esta charla, el doctor Campillo detalló el imposible proceso fisiológico que debería sufrir nuestro organismo para hacer realidad las promesas concretas realizadas en la publicidad de algunas cremas adelgazantes.

Según este especialista, en el mercado hay toda una batería de cremas, lociones y emulsiones para aplicación localizada para reducir volumen de grasa. Todos estos productos se acompañan de una publicidad tipo "moldea la figura sólo donde es necesario", "aplicado en la piel disuelve la grasa"; además, argumentan inexistentes propiedades médicas y la mayoría tiene un precio desorbitado.

Imposible científicamente

Algunas cremas adelgazantes, en su agresividad publicitaria, llegan a hacer promesas inverosímiles. Por ejemplo, actualmente una de ellas proclama que aplicada sobre la piel de la cintura es capaz de disolver y eliminar la grasa del organismo, y su potencia disolvente es tal, que es capaz de reducir 4 centímetros de cintura en 40 minutos.

El doctor Campillo, basándose en un modelo matemático y en sus conocimientos fisiológicos, explica que si verdaderamente se quemara y metabolizara (eliminara) tal cantidad de grasa, las reacciones fisiológicas que debería llevar a cabo nuestro organismo provocarían “un aumento de la temperatura corporal de varios cientos de grados”.

La opinión de este especialista es realmente clarividente: “Yo no pongo en duda que los principios que contiene esa crema puedan llegar a disolver la grasa de la cintura hasta hacer perder 4 centímetros, pero lo que sí es cierto es que es un efecto que debería de estudiarse en todas las universidades del mundo, ya que va en contra de las leyes de la física..."

Evidentemente, se trata de un fenómeno imposible y que deja patente el engaño que sufre el consumidor.

Dimensiones alarmantes

El tratamiento de la obesidad mediante la utilización de remedios mágicos o milagrosos está adquiriendo unas dimensiones alarmantes en nuestra sociedad. Estas prácticas representan un enorme gasto familiar, suponen un grave peligro para la salud de la población y desacreditan a la medicina.

En los últimos años, el gobierno español, alertado por la gravedad de la situación en torno a estos 'productos milagro', ha dictado leyes que pretenden, sin conseguirlo, controlar la publicidad y dispensación de estos productos.

Pero los productos se siguen anunciando con sus pretendidas virtudes, no demostradas científicamente; algunos se venden en farmacias; otros se dispensan por correo o en consultas y clínicas diversas. Y siguen produciendo daño a numerosas personas, sobre todo a un blanco especialmente susceptible a este problema: las adolescentes.

domingo, 21 de junio de 2009

Dieta de la Medicina China

En qué consiste:

Durante siglos, los conocimientos de la naturaleza fueron limitados, y la tecnología no había alcanzado aún su pleno desarrollo. El pensamiento de la gente estaba encadenado a las creencias tradicionales y conservadoras, y la mentalidad del hombre no estaba tan libre de prejuicios. Cualquiera que se apartara de lo tradicional era señalado como "traidor a la sociedad".

En el seno de esta comunidad vieja y conservadora, la "experiencia" acumulada era la fuente del saber y se consideraba el más valioso tesoro. Los jóvenes respetaban a los mayores por su experiencia.

En ese entonces, cuando a una persona le ocurría algo, lo primero y fundamental era su respuesta emocional hacia lo ocurrido. Tales experiencias se explican por medio de la "sabiduría", dando paso al "conocimiento".
La persona que poseía gran experiencia y conocimientos, estaba capacitada para percibir la gran naturaleza, que incluye también la naturaleza humana y los ciclos celestes. Esta naturaleza humana fue ampliamente estudiada e investigada, dando paso así a las tradiciones.

La Medicina Tradicional China es uno de los artes más antiguos de sanación. En realidad, es una medicina preventiva.

Antiguamente, los monjes eran los encargados de la salud de la aldea. Visitaban a las familias en forma periódica y a través de diferentes técnicas mantenían la buena salud de los habitantes, quienes retribuían esos servicios a través del trueque.
El libro más antiguo de Medicina Tradicional China es el HUANGDI NEIJING (Canon de medicina interna), escrito en forma de diálogo entre el Emperador amarillo y su médico de cabecera. Ahí podemos encontrar las propiedades curativas de la granada y del ruibarbo. El emperador KIWANG-TI acostumbraba a darse baños con esas hierbas para sus dolores articulares.

La dietética china, junto con la Acupuntura, la fitoterapia y el masaje forman parte de los pilares terapéuticos fundamentales de la Medicina Tradicional China.
Con la acupuntura y el masaje movilizamos y regulamos la energía; con la fitoterapia y la dieta preservamos y nutrimos la esencia.
Si la nutrición es adecuada, la energía será abundante, los órganos estarán bien nutridos y el "Shen" florecerá (nuestro sistema nervioso y nuestras emociones estarán en armonía).
La alimentación es pues, esencial para lograr el equilibrio, la armonía y por tanto la salud integral.

La Medicina Tradicional China clasifica a los alimentos según diferentes criterios:

Según la energía intrínseca o naturaleza del alimento:

• Alimentos calientes y templados: tonifican, calientan, ascienden, mueven.
• Alimentos neutros: estabilizan, armonizan, centran.
• Alimentos frescos y fríos: refrescan, sedan, astringen, hidratan.

Según su sabor: Cada sabor tiene una característica energética diferente:

• Alimentos ácidos: astringen, contraen la energía hacia adentro.
Actúan sobre el Hígado y la Vesícula Biliar (elemento Madera).
• Alimentos amargos: favorecen el drenaje y la evacuación, descienden y secan.
Actúan sobre el Corazón y el Intestino Delgado (elemento Fuego).
• Alimentos salados: En cantidad moderada ablandan, lubrifican.
Actúan sobre el Riñón y la Vejiga Urinaria (elemento Agua).
• Alimentos dulces: ascienden la energía y lubrifican.
Actúan sobre el Bazo, Páncreas y Estómago (elemento Tierra).

Según su color:

• Alimentos rojos: revitalizan.
• Alimentos amarillos: estabilizan, equilibran.
• Alimentos verdes: desintoxican, depuran.
• Alimentos negros: astringen, tonifican el "Jing" (esencia).
• Alimentos blancos: purifican.

Según el tropismo del meridiano:

Cada alimento tiene un meridiano de impacto principal:
Ejemplo: La pera por el meridiano del pulmón las espinacas por el del hígado la calabaza por el del Bazo las castañas por el corazón los azukis por el riñón.

Según el movimiento de la energía que inducen , etc…

Teniendo en cuenta todos estos criterios y según el diagnóstico de la persona se determinan los alimentos más convenientes para corregir los desequilibrios existentes.

Ventajas:
No es una dieta fija sino que se adapta a las condiciones particulares de cada persona: constitución física, edad, época del año, pais en que vive, tipo de trabajo que realiza, tipo de patología que presenta etc…
No tiene en cuenta el aspecto cuantitativo (cantidad de alimento) sino el cualitativo (calidad energética del alimento).
Está basada en los principios básicos de la Medicina Tradicional china que tiene en cuenta al ser humano desde la totalidad, desde la globalidad.

Inconvenientes:
Para aplicar este tipo de dietas se requieren conocimientos previos de la Medicina tradicional China o bien asesorarse por un profesional.

Ejemplo de un menú:
Vamos a hacer 2 dietas comparativas para:
Tipo A: una persona friolera, lenta, asténica con tendencia al cansancio.
Tipo B: una persona activa, nerviosa, pletórica y con tendencia al calor.

Desayuno:
Tipo A:
• Crema de avena con un poco de canela y 2 o 3 nueces.

Tipo B:
• Macedonia de frutas de la estación con zumo de naranja o yogourt (mejor de cabra).

Almuerzo (mediodia):
Tipo A:
• Sopa de miso con alga wakame y zanahorias.
• Azukis (hervidos con cebolla, un poco de calabaza, puerros, diente de ajo y un poco de jenjibre) acompañados de arroz integral.
• Postre: manzana al horno.
• Infusión: de regaliz y salvia o tomillo.

Tipo B:
• Ensalada variada con rabanitos, nabo rallado, endivias, germinados, alga nori y pipas de girasol.
• Pasta integral (macarrones, espaguetis..) con verduras guisadas o salteadas.
• Postre: requesón.
• Infusión: de poleo menta o manzanilla.

Cena:
Tipo A:
• Sopa de arroz integral y trigo sarraceno.
• Pollo a la plancha con estofado de verduras.

Tipo B:
• Crema de espárragos con semillas de sésamo.
• Pescado guisado con verduras en su jugo. En la dieta tipo A se eligen alimentos de naturaleza tibia, neutra y algún caliente.
En el tipo B alimentos mayoritariamente frescos y neutros y algún frío.
También tendremos en cuenta los sabores, los colores etc…

Observaciones:
Realmente la Dieta según la Medicina Tradicional China nos ayuda a ser consciente en todo momento de cómo nos sentimos (con calor o frío, cansados o excitados, con sequedad o exceso de sudor, etc.) y a partir de aquí modificar nuestra dieta con sólo unos retoques para recuperar el equilibrio.

lunes, 15 de junio de 2009

Dieta de 1070 calorías

(6 ingestas)

Con 125,5 gr. de H.C.(52%), 65 gr. de proteínas ( 24%), y 29,5 gr. de grasas (26%)

DESAYUNOS (= 155 Kcal.) a elegir entre:

- 200 ml de leche desnatada con cafés o té + 30 gr. de cereales
- 200 ml de leche desnatada con café o te + 30 gr. de pan + 5 ml de aceite
- 150 ml de leche desnatada con café o te + 200 gr. de fruta fresca.
- 100 ml de leche desnatada con café o te + 20 gr. de pan + 20 gr. de mermelada
sin sacarosa + 100 gr. de fruta.

MEDIA MAÑANA (= 53 Kcal.) a elegir entre:

10 gr. de pan tostado + 1 quesito desnatado + café o té
150 ml de leche desnatada con café o té.

COMIDAS Y CENAS (= 345 Kcal.) a elegir entre uno de los siguientes menús:

1.- 100 gr. de pasta cocida + 50 gr. de tomate
100 gr. de ternera plancha
1 yogur desnatado no azucarado

2.- Ensalada con: 100 gr. de arroz cocido + 50 gr. de pollo + 100 gr. de pimiento rojo + lechuga + 2 cucharadas de salsa vinagreta.
1 quesito desnatado.

3.- 100 gr. de verduras + 50 gr. de zanahorias + 50 r de patata (todo rehogado)
100 gr. de pescado a la plancha + 100 gr. de tomate crudo
100 gr. de fruta fresca.

4.- Ensalada con: 100 gr. de cebolla y tomate + lechuga + 100 gr. de zanahoria rallada
100 gr. de pollo a la plancha + 100 gr. de patata asada.
1 yogur desnatado.

5.- Sopa de arroz con pescado: 30 gr. de arroz + 50 gr. de pescado + 5 ml de aceite de oliva
2 quesitos desnatados.
250 gr. de fruta.

6.- 100 gr. de espárragos + 10 gr. de mayonesa baja en calorías.
100 gr. de merluza hervida + 100 gr. de patata hervida.
100 gr. de fruta.

7.- 200 gr. de coliflor rehogada
100 gr. de ternera plancha + 100 gr. de cebolla y tomate + lechuga + 15 ml. de aceite.
100 gr. de fruta.

MERIENDA Y ANTES DE DORMIR
(= 85 Kcal.) A ELEGIR ENTRE:

- 100 ml de leche desnatada con café o té + 20 gr. de pan tostado + 5 ml de aceite
- 20 gr. de pan tostado + 1 quesito desnatado + café o té.

Los menús que no llevan aceite pueden ser condimentados con una cucharada sopera (10 ml)

En los intervalos entre comidas se puede tomar una cantidad libre de líquidos acalóricos (agua, infusiones, etc..)

domingo, 14 de junio de 2009

¿como subir de peso?

Es más común de lo que uno cree. Hay muchas mujeres hoy en día que viven deseperadas por la delgada apariencia de sus piernas, su pequeño busto o su insignificante cintura.

Estas mujeres deben, al igual que aquellas que van a empezar un plan de dieta para perder esos kilos de más, acudir donde un médico nutricionista que las examine y que garantice que no tienen ningún problema físico por el cual no aumentan de peso, como un desorden en la glándula Tiroides o anemia, o cualquier otra
enfermedad.

Una vez que se tiene certeza de que no hay ningún problema físico, ni que tampoco se sufre de anorexia o un desorden alimenticio por el cual no se quiera comer, entonces llega el momento de buscar esa dieta que hará que aumentes de peso.

Para tener un éxito rotundo, y que verdaderamente engorde es bueno que se complemente la dieta con evitar el
ejercicio vigoroso, buscar mayor tranquilidad en el ritmo de vida, dormir más y practicar un ejercicio como la natación que es relajante y que además aumenta el apetito, o como las caminatas.

El menú ideal para engordar se compone de:

Desayuno:

Cereal acompañado de crema y azúcar, huevos con jamón o tocino, tostadas con mantequilla y mermelada de frutas. Café o té con azúcar y crema.

Almuerzo:
Las harinas y las pastas son muy recomendadas, así como los purés y las cremas. El amuerzo debe acompañarse con pan y después se puede dar el gusto de tomar el postre que se prefiera. Las ensaladas, que no deben faltar para no perder el balance, se deben aderezar con salsa mayonesa, francesa o con aceite de oliva.

Entre Comidas:

Tostadas con mantequilla y mermelada y café o té azucarado y con crema. Eso sí, debe ser en pequeña cantidad para que no elimine el hambre para la cena.

Cena:

Todo tipo de quesos sin descremar, huevos cocidos en mantequilla, o leche con bizcochos. Opcional: un plato fuerte de carne de res en salsa blanca, acompañada de arroz, papas fritas o cocidas en mantequilla, y el postre al gusto. Al final, se puede tomar una taza de café como digestivo con azúcar y crema.

¿Cómo adelgazar las caderas?

La vida sedentaria no le hace bien a nadie. El pasar varias horas al día sentada mientras trabajas en la oficina, hace que acumules grasa en ciertas zonas de tu cuerpo.

Si bien es cierto las curvas forman parte del atractivo y de la biología femenina, las denominadas ?pistoleras? se convierten en un problema al que muchas mujeres se enfrentan hoy en día, además de otras zonas problemáticas genéticamente determinadas.

Reducir el nivel global de grasa es la única forma de pederla en cualquier zona del cuerpo, para ello se necesita llevar una dieta sana, alta en frutas, legumbres, verduras y proteínas y baja en grasas e hidratos de carbono, además de combinarla con un buen plan de ejercicios.

Las caderas son una zona muy conflictiva en las mujeres, pues en ellas se acumula fácilmente celulitis, flacidez y estrías.

Afortunadamente ahora existen tratamientos paliativos a este problema como los automasajes con productos anticelulíticos, hidroterapia, vendas frías, drenaje linfático, mesoterapia, calor infrarrojo, láser infrarrojo, entre otros.

Por otro lado si tienes las posibilidades puedes optar también por la cirugía estética: la lipoescultura ultrasónica o la liposucción subdérmica.

Acá te damos algunas recomendaciones generales que te ayudarán a adelgazar tus caderas.

- Bebe 3 litros de agua diarios aunque seas de las personas que retienen líquidos.
- Haz ejercicio por lo menos tres o cuatro días a la semana, en sesiones de 45 minutos como mínimo. Empieza poco a poco.
- Puedes combinar el trabajo cardiovascular moderado como caminar, andar en bicicleta o hacer aeróbicos, con el trabajo localizado. Existen algunos ejercicios aeróbicos eficaces para fortalecer músculos de piernas y tonificar las caderas.
- Elimina de tu dieta el pan, las galletas y las pastas.
- Incluye en tu dieta alimentos frescos, ricos en antioxidantes que te ayuden a eliminar las toxinas de tu cuerpo.
- Prueba
nuevas recetas utilizando frutas y verduras detemporada.
- Se recomienda comer cinco o seis pequeñas comidas al día, que sean bajas en grasa, así mantendrás equilibrado tu metabolismo y nivel de azúcar en la sangre.
- Házte un chequeo que te proporcione un buen diagnóstico endocrino que muestre el origen y la naturaleza de la acumulación de grasa. Esto te permitirá optar por un tratamiento personalizado.


Finalmente te aconsejamos que seas constante y realista.

Directorio de paginas webs