viernes, 12 de junio de 2009

Dieta del Tomate y Ananá

Esta dieta se sigue durante 8-10 días. El tomate se come crudo, evitando la piel y las semillas.

Lunes, miércoles, viernes y domingo. Desayuno; batido a base de 200 g de tomates, el zumo de medio limón, sal, pimienta y perejil triturado; comida: 300 g de tomates en ensalada condimentados con 15 g de aceite de oliva, el zumo de medio limón y las siguientes hierbas aromáticas finamente picadas: perejil, albahaca, media cebolleta, un poco de apio, una hoja de laurel, un pellizco de orégano y otro de pimentón; una rebanada de pan tostado; tres rodajas de piña embebidas en un cuarto de litro de vino blanco seco; cena: 200 g de tomates en ensalada con 15 g de aceite de oliva, vinagre, 6 hojas de albahaca y perejil, más 80 g de queso magro cortado en taquitos; una rebanada de pan tostado; una rodaja de piña y vino blanco como en la comida.

Martes, jueves y sábado. Desayuno: zumo de tomates como los demás días; un huevo escalfado; una rebanada de pan tostado; comida: 300 g de tomates en ensalada condimentados con 20 g de aceite de oliva y sal vegetal; condimentar la ensalada con 6-8 hojas de albahaca, un huevo duro y una anchoa en aceite; una rebanada de pan tostado; cuatro rodajas de piña con limón; un cuarto de litro de vino blanco seco; cena: 200 g de tomates cortados por la mitad y cocinados de la siguiente manera: se introduce una lonchita de queso magro entre ambas mitades del tomate y se hace a la plancha, se condimenta a continuación con 15 g de aceite de oliva, sal, vinagre, un pellizco de orégano y ocho hojas de albahaca; una rebanada de pan tostado; tres rodajas de piña con limón; un cuarto de litro de vino blanco seco.

Este régimen alimentario prevé la ingestión diaria de 35 g de proteínas, 20 g de lípidos y 200 g de glúcidos, más vitaminas y sales minerales, y aporta en tomo a las 1.000-1100 calorías al día.

Dieta irracional de Humplik. El doctor H. Humplik afirma que el cálculo de las Calorías es un cálculo empírico que no tiene en cuenta la fisiología de la digestión. Según Humplik se puede adelgazar comiendo hasta la saciedad e incluso introduciendo en el organismo un número de calorías superior a las presuntamente necesarias, si se tiene en cuenta la cantidad de energía que necesita el organismo para asimilar los distintos alimentos, según su naturaleza y preparación.

La dieta consiste en la administración de proteínas de todo tipo: carnes magras (fritas, hervidas, a la plancha, ahumadas, desecadas); huevos, especialmente duros; y verduras, sobre todo crudas. Se aconsejan los rabanitos, los pepinos (con piel), los pimientos verdes, las ensaladas, la fruta fresca (excepto plátanos, dátiles, higos, uvas, mandarinas y bayas). Están permitidas las verduras cocidas (sin harina, ni grasas y no en puré). Están prohibidos los zumos de fruta y las mermeladas.

El tratamiento de Humplik es menos absurdo de cuanto pueda parecer a primera vista, aunque en la práctica puede resultar difícil establecer una dieta basada en alimentos cuya asimilación requiera un gasto energético superior a la cantidad de energía proporcionada al organismo por los alimentos, es decir, una dieta irracional. Es irracional en la medida en que el objeto de la alimentación consiste precisamente en proporcionar energía al organismo, pero, según Humplík, es racional para el obeso, porque no excluye grasas, proteínas, hidratos de carbono ni vitaminas y tampoco obliga al paciente a restricciones excesivas.

miércoles, 10 de junio de 2009

Dieta del Té

Si ya intentó adelgazar con mil regímenes distintos y ninguno le dio resultado, anímese a probar esta original e infalible dieta, ideal para bajar de peso sin mucho esfuerzo.

La dieta del té ya tiene sus adeptos. Tome nota y póngala en práctica ya mismo.

  • Lunes
    Desayuno:
    • 1 vaso de leche entera
    • 25 g de cereales con miel
    • 3 ciruelas
    • 1 taza de té sin azúcar
    Media mañana:
    • 1 yogur descremado
    • 1 manzana
    Almuerzo:
    • 25 g de jamón
    • 30 g de pan negro
    • 1 vaso de jugo de naranjas natural
    • 1 taza de té
    Cena:
    • 1 porción de ensalada con 20 g de queso por salut, 25 g de jamón, lechuga, tomate, repollo y apio.
    . 1 vaso de jugo de naranja
    • 1 taza de té sin azúcar

  • Martes
    Desayuno:
    . 1 vaso de leche descremada
    • 1 pera
    • 1 rebanada de pan de salvado tostado
    • mermelada light
    • 1 taza de té
    Media mañana:
    . 1 vaso de leche descremada
    • 1 durazno o mandarina
    . 1 taza de té
    Almuerzo:
    • 160 g de pollo asado sin piel
    • 1 porción de ensalada de berro
    • 1 manzana
    Cena:
    • 25 g de fiambre de pavita
    • 30 g de pan de salvado
    • 1 pera
    • 1 taza de té

  • Miércoles
    Desayuno:
    • 1 manzana
    • 1 banana
    • 1 vaso de leche descremada
    • 1 taza de té
    Media mañana:
    • 30 g de pan tostado con mermelada
    . 1 taza de té
    Almuerzo:
    • 250 g de merluza
    • 250 g de coliflor hervida con unas gotas de aceite
    • 75 g de pan de salvado
    • 1 manzana o mandarina
    • 2 taza de té
    Cena:
    • 125 g de repollitos de Bruselas
    • 75 g de pescado hervido
    • 100 g de papas cocidas
    • 200 g de ensalada verde
    • 20 g de pan blanco

  • Jueves
    Desayuno:
    • 1 durazno
    • 35 g de queso por salut
    • 30 g de pan
    • 1 taza de té
    Media mañana:
    • 1 yogur descremado
    • 1 vaso de jugo de fruta
    • 1 taza de té
    Almuerzo:
    •1 bife
    • 100 g de papas cocidas
    • 100 g de pan de salvado
    . 1 vaso de jugo de naranjas
    • 1 taza de té
    Cena:
    • 220 g de chauchas con tomates
    • 200 g de merluza a la plancha
    • 30 g de pan
    • 1 durazno
    • 1 taza de té

  • Viernes
    Desayuno:
    • 20 g de queso por salut
    • 25 g de jamón
    • 25 g de pan de salvado
    . 1 vaso de jugo de naranja
    Media mañana:
    • 1 porción de ensalada de frutas
    • 2 tazas de té
    Almuerzo:
    • 1 porción de pollo
    • 250 g de coliflor hervida con unas gotas de aceite
    • 75 g de pan blanco
    • 1 porción de gelatina diet
    Cena:
    • 100 g de carne desgrasada a la plancha
    • 150 g de tomate crudo
    • 30 g de pan
    • 150 g de arroz con leche
    • 1 taza de té

  • Sábado
    Desayuno:
    • 1 naranja
    • 1 yogur descremado
    • 1 taza de té
    Media mañana:
    • 40 g de jamón
    • 100 g de tomate
    • 1 taza de té
    Almuerzo:
    . 1 plato de pastas diet con salsa fileto
    • 30 g de pan de salvado
    • 1 pera
    Cena:
    • 75 g de tomate
    • 30 g de chauchas
    • 40 g de porotos
    • 50 g de espárragos
    • 50 g de pan de salvado
    • 2 taza de té

  • Domingo
    Desayuno:
    • 1 vaso de jugo de naranja
    • 1 yogur descremado
    • 2 tazas de té
    Media mañana:
    • 1 yogur descremados
    Almuerzo:
    • 125 g de salchichas tipo viena
    • 100 g de ensalada verde
    • 1 jugo de naranjas
    • 1 taza de té
    Cena:
    • tortilla hecha con un solo huevo y champiñones
    • 75 g de arroz blanco
    • 1 pera

martes, 9 de junio de 2009

Dieta Rajástica

La dieta rajástica procede de la antigua India y su objetivo es buscar, a través de la alimentación, la unión y armonía entre la mente, el cuerpo y el espíritu. En este tipo de dieta entran en juego tres elementos: el satwa, el raja y el tama. Se trata de categorías o estados, en que según las antiguas teorías hindúes, se divide toda la materia, incluyendo al ser humano y sus alimentos.

Según la dieta rajástica, el ser humano ha de ser muy prudente con el tipo de alimentos que toma. Es importante que sepa la categoría a la que pertenece cada uno de ellos: satwa, raja o tama.

Satwa significa esencia pura y representa la cualidad etérica de la materia. Raja se refiere a la energía que hace que las cosas se lleven a cabo, que busca alcanzar, crear o ejecutar. Se podría decir que es la cualidad del poder terrenal y del impulso sexual. Y el tama representa la descomposición y la propiedad regresiva. En el ser humano esta categoría se refiere a las características de glotonería, indulgencia y flojera.

Para mentes meditativas
Este tipo de dieta alerta sobre los alimentos que se toman, ya que según sus principios, la persona crea su futuro en cada alimento que consume. Los entendidos en este tipo de dietas la recomiendan para aquellos que deseen tener una mente meditativa y que deben vivir y trabajar en el mundo actual y cotidiano, lleno de prisas y sobresaltos.

Se trata de una alimentación que consumen muchos de los que practican disciplinas exigentes, que transmutan la energía sexual en espiritual, como en el caso del Kundalani Yoga o algunas otras artes marciales. Existen tres raíces que en la dieta rajástica son esenciales, es más, son consideradas como regalos de Dios.

Se trata del ajo, la cebolla y el jengibre. Los practicantes de la alimentación rajástica, podría decirse que casi las veneran. Afirman que son tres alimentos esenciales para una dieta sana, que purifican, producen y mantienen la energía del cuerpo. Cada uno de ellos es beneficioso por separado, pero comerlos juntas produce una interacción que amplifica sus efectos en el cuerpo.

Alimentos estrella
Por un lado está la cebolla. Ésta purifica la sangre y estimula en los hombres la producción de semen. El ajo es el segundo imprescindible en esta dieta. Aumenta la virilidad, además de considerarse tonificante y estimulante digestivo.

Y por último el estimulante jengibre. Alimenta el sistema nervioso y es también un estimulante digestivo. Esta raíz ha sido utilizada como alimento y medicina durante miles de años, y en algunas épocas su valor llegó a compararse con el del oro. Su aspecto es el de un rizoma de color tostado. Es un ingrediente muy utilizado también en la cocina asiática, influida de forma bastante importante por la cocina hindú.

A la hora de usar el jengibre, si se emplea fresco, debe comprarse en pequeñas cantidades y elegirlo grueso y firme, con la piel lisa. Antes de utilizarlo, ha de pelarse y picarse en la picadora o cortarse en láminas finas. También se puede encontrar en polvo. Para hacer las equivalencias, hay que calcular una cuarta parte de jengibre en polvo con respecto al fresco picado.

Vegetarianos por religión
Esta dieta rajástica, que se basa en antiguas creencias hindúes, rechaza de plano la carne y echa mano de las especies y las salsas picantes, además de los frutos secos y verdura. Al margen de la dieta rajástica, habría que decir que la mayoría de los hindués son vegetarianos estrictos. El origen de esta práctica hay que buscarla en los libros sagrados del hinduismo, los Vedas, textos escritos en sánscrito que se remontan al segundo milenio antes de Cristo.

Creen que por revelación divina, el hombre sabe que debe evitar hacer sufrir a todo ser vivo; sin embargo, necesita satisfacer las necesidades nutricionales básicas de su organismo. Ante este dilema consumen vegetales, cuidando de ofrecer sus alimentos a la primera de sus divinidades, Brahma, para obtener su misericordia.

RECOMENDACIONES RAJÁSTICAS

Entre las recomendaciones que siguen los que practican la dieta rajástica destaca por ejemplo aquella que dice que se debe comer para vivir y no vivir para comer. Si una persona disminuye su consumo de alimentos, conseguirá aumentar sus años de vida. Eso sí, a la hora de preparar los alimentos hay que hacerlo de un modo especial, se deben preparar con mucho amor, servirlos con devoción y consumirlos con alegría –esto es una máxima recomendable para todo tipo de dietas-. Es importante también, que en una dieta rajástica se eliminen todas las proteínas animales, los huevos, quesos duros y alimentos grasos.

ALGUNAS COMIDAS RAJÁSTICAS
Posiblemente usted no podría vivir, al menos los primeros días, con una dieta rajástica, pero aquí se exponen algunos de sus platos más típicos, por si se anima a probar alguno:

Te yogui
Son muy aficionados al te y a éste en especial, el cual condimentan con muchas especies. Para una taza y media de agua, se hierven tres clavos de olor, cuatro vainas de cardomomo, cuatro granos de pimienta negra, media rama de canela, un trozo de raíz de jengibre, un cuarto de cucharada de té negro, media taza de leche y miel al gusto. Las especies deben hervir durante diez minutos, después se le agrega el té negro y se deja reposar dos minutos más. Se cuela la infusión y se le añade leche y miel.

Kitcheree
Se trata de una preparación muy liviana para el aparato digestivo que resulta extremadamente nutritivo, estimulante y purificador. Se trata de un preparado a base de soja, arroz, ajo, cebolla, jengibre, aceite de oliva y especies. Se suele servir acompañado de verduras variadas hervidas, yogur, queso fresco y salsa picante.

Lasi de mango
Es un alimento hecho a base de mangos que se licúan junto a dos yogures, tres cucharaditas de miel y una cucharada de agua de rosas. Se recomienda tomarlo nada más se bata. Para que esté realmente bueno ha de ser batido a elevada velocidad.

Dieta del Arroz

Esos pequeños granos que alguna vez pensaste que engordan, son en realidad el mejor alimento para hacer una dieta adelgazante que permite perder entre 3 y 4 kilos en sólo dos semanas.

Como alimento, el arroz es nutritivo y de fácil digestión, y además no engorda: 50 gr. de arroz cocido contienen solamente 62 calorías, frente a las 140 para la misma cantidad de patatas. Casi el 90% de su peso está integrado por elementos nutritivos tales como proteínas, hidratos de carbono, minerales grasas y vitamina B, aunque la mayor parte de esta última reside en la cascarilla, que solo se conserva en el arroz integral.

Es un cereal que por generaciones viene siendo el alimento base de una gran parte de la población mundial. Y aunque algunos lo ignoren, estos diminutos granos ayudan a combatir el sobrepeso gracias a su alto contenido en almidón, azúcar, complejo, cuyas moleculas, para ser transformadas, requiere de la acción de numerosas enzimas digestivas.

Este proceso que es largo y muy laborioso permite a la energía proporcionada por los cereales durar más tiempo y no provocar como sucede en el caso de los azúcares simples, niveles bajos de azucar en la sangre, desencadenando una enorme sensación de hambre.

El arroz integral es el plato básico de la alimentación macrobiótica, base principal de la cultura oriental y promotora de una vida saludable. Según Oriente, el arroz ayuda a equilibrar y desintoxicar el organismo, puesto que posee un componente llamado albúmina, semejante a la clara de huevo, que ayuda a eliminar toxinas y retención de líquidos.

Los médicos de oriente recomiendan seguir esta dieta por un periodo de 15 días, que es el lapso adecuado para que el organismo purifique la sangre y encuentre su equilibrio.

Por otro lado, el arroz integral es excelente para combatir enfermedades como el estreñimiento, el nerviosismo y el estrés.

Además es está comprado que consumir el arroz de forma integral es mucho mejor porque atenúa la sensación de hambre por más tiempo, a diferencia del arroz blanco. La dieta del arroz aporta unas 1200 calorías al día, pero debe seguirse correctamente para lograr bajar hasta 4 kilos en sólo dos semanas.

Se sugiere que esta dieta no se inicie bruscamente sino que previamente, con dos semanas de anticipación, se disminuya el nivel de grasas tales como el pan con mantequilla y los alimentos fritos en aceite. Es muy probable, que al principio de la dieta empieces a sentir cierta ansiedad u otras pequeñas molestias, pero sólo es un indicador de un proceso de desintoxicación fuerte que atraviesa el organismo. Poco a poco, estos síntomas cambiarán y sentirás una sensación de bienestar, puesto que tu intestino funcionará mejor, hasta incluso obtendrás una piel mucho más suave.

Pasos para una preparación light
Es super sencillo. Mezcla tres tazas de agua por cada dos tazas de arroz integral y pónlo a hervir en una olla a presión o en una cacerola de acero inoxidable por unos 15 minutos.

Se recomienda empezar la dieta con 4 ó 5 pequeñas raciones de arroz al día, la misma que podrá ser complementada con un saltado de verduras al vapor, al puro estilo oriental, y opcionalmente puedes agregar unas cucharadas de miso. Si deseas también añádele ajonjolí tostado y molido en pequeñas proporciones.

Al cuarto día de iniciada esta dieta ya podrás ver los primeros resultados.

Milagros del arroz
Si hay algo que simboliza más a la población oriental, sin duda, es el arroz, un cereal altamente nutricional y una de las principales fuentes de energía para los seres humanos. Conoce sus demás beneficios:

* Incita a masticar más, sobre todo si se consume en forma integral. Esto favorece la irrigación sanguínea de las encías y la salud de los dientes.

* Es recomendable para aquellos que sufren de gastritis o de gastroenteritis por se de fácil digestión.

* Es emoliente y actúa como regulador intestinal, se aconseja en casos de diarreas frecuentes.

* El agua de arroz que queda después de la cocción puede ser utilizado para las inflamaciones intestinales, diarreas e incluso fiebre, ya que favorece la rehidratación.

El arroz es un cereal que por generaciones viene siendo el alimento base de una gran parte de la población mundial. Y aunque algunos lo ignoren, estos diminutos granos ayudan a combatir el sobrepeso gracias a su alto contenido en almidón, azúcar complejo, cuyas moléculas, para ser transformadas, requiere de la acción de numerosas enzimas digestivas.

Este proceso que es largo y muy laborioso, permite a la energía proporcionada por los cereales durar más tiempo y no provocar, como sucede en el caso de los azúcares simples, niveles bajos de azúcar en la sangre, desencadenando una enorme sensación de hambre.

El arroz integral es el plato básico de la alimentación macrobiótica, base principal de la cultura oriental y promotora de una vida saludable. Según Oriente, el arroz ayuda a equilibrar y desintoxicar el organismo, puesto que posee un componente llamado albumina, semejante a la clara del huevo, que ayuda a eliminar toxinas y retenciones de líquidos. Los médicos de oriente recomiendan seguir esta dieta por un periodo de 15 días, que es el lapso adecuado para que el organismo purifique la sangre y encuentre su equilibrio.

Por otro lado, el arroz integral es excelente para combatir enfermedades como el estreñimiento, el nerviosismo y el estrés.

Además está comprobado que consumir el arroz de formaintegral es mucho mejor porque atenúa la sensación de hambre por más tiempo, a diferencia del arroz blanco. La dieta del arroz aporta unas 1200 calorías al día, pero debe seguirse correctamente para lograr bajar hasta 4 kilos en sólo dos semanas.

Se sugiere que esta dieta no se inicie bruscamente sino que previamente, con dos semanas de anticipación, se disminuya el nivel de grasas tales como el pan con mantequilla y los alimentos fritos en aceite. Es muy probable, que al principio de la dieta empieces a sentir cierta ansiedad u otras pequeñas molestias, pero sólo es un indicador de un proceso de desintoxicación fuerte que atraviesa el organismo. Poco a poco, estos síntomas cambiarán y sentirás una sensación de bienestar, puesto que tu intestino funcionará mejor, hasta incluso obtendrás una piel mucho más suave.

Pasos para una preparación light Es super sencillo. Mezcla trestazas de agua por cada dos tazas de arroz integral y pónlo a hervir en una olla a presión o en una cacerola de acero inoxidable por unos 15 minutos.

Se recomienda empezar la dieta con 4 ó 5 pequeñas raciones de arroz al día, la misma que podrá ser complementada con un saltado de verduras al vapor, al puro estilo oriental, y opcionalmente puedes agregar unas cucharadas de miso. Si deseas también añádele ajonjolí tostado y molido en pequeñas proporciones.

Al cuarto día de iniciada esta dieta ya podrás ver los primeros resultados.

domingo, 7 de junio de 2009

Dieta Oportuna

Lunes
Desayuno
-1 yogur con cereales
-1 rebanada de pan integral
-1 feta de queso magro
Media mañana
1 fruta fresca
Almuerzo
-1 porción de carne roja magra
-1 bol de ensalada de lechuga, tomate y zanahoria
-1 fruta fresca.
Merienda
-1 café con leche
-2 rebanadas de pan integral con 1 cdita. de mermelada diet
Media tarde
-1 porción de gelatina diet
Cena
-1 taza de arroz cocido con verduras crudas y 1 cucharada de mayonesa diet.
-1 fruta fresca


Martes
Desayuno
-1 café con leche
-2 rebanadas de pan integral untadas con queso blanco descremado
Media mañana
-1 yogur descremado
Almuerzo
-1 filete de pescado
-1 porción de verduras cocidas
-1 fruta fresca
Merienda
-1 café con leche descremada
-1 rebanada de pan integral con 1 porción de queso descremado y 1 rebanada de tomate.
Media tarde
-1 porción de gelatina diet
Cena
-1 plato mediano de espaguetis con tomate natural
-1 fruta.


Miércoles
Desayuno
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con mermelada dietética
Media mañana
-1 fruta fresca
Almuerzo
-1/4 de pollo
-1 porción de puré de calabaza
-1 fruta fresca
Merienda
-1 yogur con cereales
-1 rebanada de pan integral untado con queso blanco descremado
Media tarde
-1 fruta fresca
Cena
-Ensalada de arroz, lentejas o choclo (1 taza de té) mezclados con vegetales crudos o cocidos
-1 fruta fresca


Jueves
Desayuno
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con mermelada diet
Media mañana
-1 yogur descremado
Almuerzo
-1 plato mediano de verduras crudas o cocidas
-1 fruta fresca
Merienda
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con una porción de queso magro
Media tarde
-1 porción de gelatina diet
Cena
-1 plato tortilla de huevo y espinaca
-Ensalada de tomate
-1 fruta fresca


Viernes
Desayuno
-1 café con leche descremada
-1 rebanada de pan integral tostado con 1 porción de queso magro y tomate
Media mañana
-1 yogur descremado
Almuerzo
-1 porción de tartas con verduras
-1 ensalada verde
-1 fruta fresca
Merienda
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con mermelada diet
Media tarde
-1 fruta fresca
Cena
-2 rodajas de pescado blanco
-1 ensalada de zanahoria rallada
-1 fruta fresca


Sábado: Día de desintoxicación
Desayuno:
-1 vaso de jugo de naranja
-1 café con leche descremada
-1 fruta
Media mañana
-1 fruta fresca
Almuerzo
-1 caldo desgrasado
-Ensalada de verduras con 4 cucharadas de arroz integral y 1 cucharadita de postre de aceite
-1 fruta fresca
Merienda
-1 café con leche
-1 fruta
Media tarde
-1 fruta fresca
Cena
-1 caldo desgrasado
-1 ensalada de frutas
-1 gelatina diet


Domingo
Desayuno
-1 café con leche descremada
-2 medialunas
Media mañana
-1 porción de gelatina diet
Almuerzo
-1 plato mediano de ravioles con salsa
-1 bol de cerezas naturales
Merienda
-Café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con 1 porción de queso magro
-Media tarde
-1 yogur descremado
Cena
-1 filete de pescado
-1 bol de verduras de hoja
-3 mitades de duraznos diet

Directorio de paginas webs